Embajador cubano denuncia recrudecimiento bloqueo de EE.UU.

San José, 10 jul.  El embajador de Cuba en Costa Rica, Danilo Sánchez, denunció hoy el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra su país, el cual dura ya casi seis décadas.

La aplicación del capítulo III de la Ley Helms-Burton y otras recientes medidas del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, violan la soberanía de terceros estados y leyes internacionales aplicando sanciones a países por comerciar con Cuba en su afán, sin éxito, de destruir el proceso revolucionario cubano, apuntó Sánchez.

En entrevista en vivo para el programa Ecos del 56, del Partido Vanguardia Popular (comunista), transmitido por el canal 54 y redes sociales, señaló que por ello Cuba afirma que el bloqueo y esas nuevas medidas constituyen el principal obstáculo al desarrollo económico y social de su país.

Interrogado sobre los efectos de este cerco norteamericano, el diplomático cubano respondió que busca prohibir el comercio de Cuba con otras naciones, así como las inversiones en la isla, algo que contradice su política de libre comercio y así como promueve el empleo del dólar en las transacciones internacionales, se lo impide a su país.

Ejemplificó además que un barco que entre a puerto cubano no puede hacerlo en uno estadounidense hasta pasado seis meses y aumentaron las restricciones a los viajes de sus ciudadanos a Cuba y cuando los autorizan tienen prohibido alojarse, consumir o comprar en determinados establecimientos de la isla.

Cuba, prosiguió, no sólo no puede vender sus productos en Estados Unidos, sino que ni siquiera puede comerciar con empresas subsidiarias de ese país en otras naciones, al tiempo que Washington presiona y sanciona a bancos del mundo entero que hagan transacciones con su país, apuntó el embajador cubano.

Pero, aseguró, frente a este bloqueo y las nuevas medidas crece también la solidaridad internacional con Cuba a favor del levantamiento de ese cerco por parte de la Casa Blanca.

De ahí, indicó el embajador cubano, la nueva ola de condenas a nivel internacional contra Washington por recrudecer su cerco económico contra la isla caribeña, que como cualquier otro estado tiene el derecho soberano de darse el gobierno que decida su pueblo y establecer libremente relaciones comerciales con las naciones que lo deseen.

El diplomático cubano mencionó en particular la solidaridad de buena parte del pueblo costarricense, y agradeció el voto del gobierno de Costa Rica en la Asamblea General de Naciones Unidas a favor de la resolución cubana que pide poner fin al bloqueo de Estados Unidos, que cada año -desde hace 26- obtiene un mayor respaldo mundial.

Ratificó la convicción profunda del pueblo y el gobierno cubanos de vencer esta política agresiva de la administración Trump.

(Cubaminrex - Embacuba Costa Rica - Prensa Latina)

Categoría
Bloqueo
RSS Minrex