Embajador cubano en Bolivia sobre la Cumbre de las Américas: “Es un evento de mucha lucha política”

La Paz, Bolivia, 13 de abril de 2018.- El Embajador de la República de Cuba ante el Estado Plurinacional de Bolivia, Benigno Pérez Fernández, concedió este jueves una entrevista al canal Abya Yala sobre la participación de la Sociedad Civil cubana en los foros paralelos de la Cumbre de las Américas en Lima, Perú.
“La delegación cubana ha tenido una participación destacada en la Cumbre, alzando la voz de Cuba en defensa de las causas justas de Latinoamérica. Es la genuina representación de la Sociedad Civil cubana”, afirmó el embajador a la vez que denunció “manejos poco transparentes de parte de los organizadores del evento en el proceso de inscripciones, en el cual excluyeron, por ejemplo, a los campesinos cubanos, y acreditaron a mercenarios que para nada representan a Cuba”.
Pérez también recordó el origen de las Cumbres de las Américas, que “fue promovida por Estados Unidos como otro instrumento de dominación y para la materialización del ALCA, estrategia que pudo ser derrotada en un momento de correlación política regional favorable a la izquierda”.
Sobre el tema principal de esta 8va Cumbre: “Gobernabilidad democrática contra la corrupción”, el diplomático cubano comentó que “es una burla que se celebre un encuentro dedicado a este asunto en Perú, donde la corrupción ha marcado la política desde hace varios años y fue precisamente el detonante de la crisis que llevó a la reciente renuncia del presidente Juan Pablo Kuczynski”.
El Embajador también se refirió a “la coordinación entre sectores de la derecha continental y representantes de la ultraderecha anticubana de EEUU como el senador Marco Rubio para utilizar este espacio para atacar a Cuba y Venezuela, que ha sido excluida ilegalmente de la Cumbre”.
“La defensa de Lula ha sido contundente en los foros – afirmó el Embajador – no es una sorpresa lo que está pasando con el líder brasileño porque la derecha tenía que impedir a toda costa su candidatura y probable victoria en las elecciones, como colofón al golpe contra a la presidenta Dilma Rousseff”. “Como parte de la contraofensiva reaccionaria en América Latina, se ha impuesto la tendencia de utilizar golpes blandos, ya sea parlamentarios o judiciales, para derrotar a gobiernos progresistas”, agregó. (EmbaCuba Bolivia)

Categoría
Eventos
Multilaterales
Solidaridad