Embajador cubano informa a la prensa china sobre la próxima Cumbre del G77 más China

Beijing, 13 de septiembre de 2023- El embajador cubano, Alberto J. Blanco Silva, sostuvo un encuentro con representantes de los principales medios de prensa de China para dialogar sobre la próxima Cumbre del G77 más China que se celebrará en La Habana el 15 y 16 de septiembre.

El representante diplomático pasó revista a la historia del Cónclave, expuso los temas que se abordarán durante la reunión y enfatizó en su importancia como plataforma que reunirá a los principales Jefes de Estado, líderes de organizaciones internacionales y otros mandatarios bajo el interés común de trabajar por la unidad y adoptar acciones colectivas y prácticas en el enfrentamiento eficaz de los más acuciantes retos actuales.

El Embajador cubano dialogó con la prensa china sobre los temas que se abordarán en la Cumbre y sus principales objetivos, además de enfatizar en su importancia como plataforma que reunirá a los principales líderes mundiales para enfrentar eficazmente los retos actuales.

Sobre el proyecto de Declaración sobre “Retos actuales al desarrollo: el papel de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación” que se debe aprobar como resultado de la Cumbre, Blanco destacó que constituye el principal mensaje político que proyectará el Grupo hacia el futuro, el cual ya cuenta con el consenso de las representaciones de los países miembros ante la ONU en Nueva York. El diplomático cubano ofreció estadísticas y explicó cómo la relación entre el desarrollo del Sur y el uso del conocimiento, de la ciencia, la tecnología y la innovación centrará los debates de la Cumbre. “El desarrollo científico-técnico está hoy monopolizado por un grupo de países que promueven el drenaje de talentos de los países del Sur, al tiempo que acaparan la mayoría de las patentes, las tecnologías y los centros de investigación” – subrayó el Embajador.

Durante la cita, el Embajador manifestó el rechazo de Cuba al uso y abuso de las medidas de coerción económica y la intolerancia ideológica y cultural como instrumentos de política exterior por parte de EE.UU. y algunos países occidentales. En este sentido, denunció enérgicamente el ilegal bloqueo impuesto contra Cuba desde hace más de 60 años y agradeció el constante y firme apoyo de China en la lucha del pueblo cubano contra esta política genocida y contra la injusta inclusión de Cuba en la Lista de Estados que supuestamente patrocinan el Terrorismo.

Ante 39 periodistas pertenecientes a 25 medios de prensa locales, el Embajador compartió criterios sobre la relevancia de la participación de China en la Cumbre y anunció que será el miembro del Comité Permanente del Buró Político del PCCh y jefe de la Comisión Central de Inspección Disciplinaria, Li Xi, quien presidirá la delegación china. Por otra parte, resaltó los profundos vínculos de amistad entre ambos países y destacó el firme apoyo de Cuba a los proyectos de alcance multilateral impulsados por China, como la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda y la Iniciativa de Desarrollo Global, las cuales constituyen plataformas de cooperación efectivas e inclusivas en aras del desarrollo sostenible de los países del Sur.

El evento contó con la participación de 39 periodistas pertenecientes a 25 medios de prensa de gran impacto mediático nacional e internacional como Xinhua, CGTN, Diario del pueblo, entre otros.

Dentro de los principales medios de prensa del país que participaron, cabe destacar Xinhua, Diario del Pueblo, CGTN en español e inglés, CCTV, Nanfang Daily, China Daily, Phoenix TV, China.org, China Hoy, Global Times, Grupo de Medios de China, Beijing Daily, Caixin, Prensa Latina, The Paper, South China Morning Post, China News Service, Guancha, Caixin Media, entre otros.

(CubaMinrex-EmbaCubaChina)

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex