Foto: Intercambio entre líderes del ámbito de los agro-negocios, miembros del Departamento de Agricultura de Texas y diplomáticos cubanos.
El Embajador cubano en los Estados Unidos, José R. Cabañas y el Consejero de la Embajada Rodney A. González visitaron la ciudad de Houston del 24 al 27 de febrero de 2019, honrando una invitación del abogado de origen cubano Félix Chevalier, del bufete Chevalier Law Firm. para asistir al Houston Livestock Show and Rodeo, del 25 de febrero al 17 de marzo, uno de los eventos más grandes de su tipo en el mundo. La pasión por el Rodeo es solo uno de los muchos aspectos compartidos entre Houston y Cuba. Con sus propias características, Rancho Boyeros, en La Habana, acogerá del 16 al 24 de marzo, la XXII Feria Internacional Agropecuaria FIAGROP 2019, dedicada al programa de desarrollo del ganado cubano. Los ganaderos de Texas expresaron a los visitantes su disposición a ayudar a Cuba a desarrollar su propio ganado.
Texas ha sido uno de los muchos estados que se han beneficiado de las aperturas de EE.UU. en relación con Cuba desde el 17 de diciembre de 2014. El Gobernador Greg Abbott llegó a La Habana en septiembre de 2016 encabezando una misión de desarrollo empresarial de dos docenas de tejanos que buscan reintroducir los productos agrícolas de Texas en un mercado cubano en crecimiento . El alcalde de Houston, Sylvester Turner, lideró una delegación similar en octubre de 2016, acompañado por las autoridades de la Greater Houston Partnership, el Sistema de Aviación de Houston y los miembros del Consejo Municipal, entre otros. "No podemos decir que Houston es una ciudad de clase mundial a menos que estemos contactando y estableciendo relaciones internacionales", dijo el alcalde Turner, el primer alcalde de Houston en visitar Cuba.
Si bien Houston ya es una de las ciudades que ofrecen vuelos sin escalas a La Habana, su Autoridad Portuaria (PHA) está buscando formas de implementar mejor el Memorando de Entendimiento con la Administración Marítima de Cuba y estimular un intercambio comercial próspero y sostenible. Durante la firma del documento en 2017, el Gerente de Desarrollo Comercial de la PHA, Ricardo Arias, dijo que los exportadores estadounidenses tienen especial interés en vender sus productos a Cuba y desean establecer servicios regulares con el Puerto del Mariel.
Más de dos años después, el principal diplomático cubano en los EE. UU. Presenció que el deseo de la comunidad de Houston de una colaboración más mutuamente beneficiosa y de intercambios sociales y económicos no ha cambiado. Los diplomáticos correspondieron a la cálida hospitalidad extendida al invitar a los anfitriones a visitar Cuba para continuar identificando áreas de cooperación potencial. Se generó un gran interés en los productos desarrollados por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba para mejorar la salud humana y animal, en particular aquellos para combatir las garrapatas del ganado y otras especies, que son un flagelo en el estado, concitando la atención de las autoridades locales y federales.
Las partes coincidieron en que la actual política de EE.UU. hacia Cuba tiene un impacto negativo en el nivel de vida de los cubanos y dificulta las oportunidades económicas bilaterales. También se evidenció que el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba debe ser uno de respeto mutuo e interacciones crecientes, según los deseos de la gran mayoría de los estadounidenses, incluidos los de origen cubano. Ciertamente, los habitantes de Houston están tomando la delantera.
Foto: Los líderes del Houston Livestock Show y el Comité Internacional de Rodeo se unen al Embajador de Cuba José R. Cabañas (centro).
Foto: Un evento inesperado y agradable ocurrió cuando la legenda olímpica y de los campeonatos mundiales del campo y pista, Carl Lewis entró al estadio NRG, donde tiene lugar el Rodeo. Lewis tuvo palabras de reconocimiento para los atletas cubanos.