El Dr. Alejandro F. Diaz Palacios, embajador de Cuba en Cabo Verde, dio una rueda de prensa a los medios locales, en la que denunció el aislamiento internacional del genocida bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba.
Los siguientes periodistas y medios de Cabo Verde estuvieron presentes en la conferencia de prensa: Aidé Veige, de la Agencia de Prensa Caboverdiana (INFORPRESS); Simónica Sanches, del canal de TV TIVER; Oscar Monteiro, de Radio de Cabo Verde (RCV); y Nélio Santos, de la RTP África; lo que aseguró la socialización en todo el territorio de Cabo Verde de la condena global a la que se sometió el bloqueo de EEUU contra Cuba como resultado del alcance nacional de estos medios que garantizan una cobertura informativa en todas las islas que componen el archipiélago caboverdiano .
En su aparición, el embajador cubano destacó el resultado aplastante de la votación con la que la resolución cubana contra el bloqueo fue aprobada, el 1 de noviembre de 2017, en la Asamblea General de la ONU, con 191 votos a favor y dos votos en contra. : Estados Unidos e Israel; lo que demuestra el aislamiento internacional que el genocidio del bloqueo estadounidense contra Cuba tiene,
De la misma forma, el diplomático cubano destacó el costo de más de 822 mil millones de dólares que el bloqueo norteamericano causó, su impacto negativo sobre el desarrollo económico y social de Cuba y los efectos que esa guerra económica causó al pueblo cubano; es decir, con ejemplos concretos, el impacto negativo que tiene en la salud, educación, cultura y deportes, lo que demuestra la inhumanidad y la crueldad del bloqueo de EEUU.
Finalmente, fue enfatizado y demostrado que el bloqueo de EEUU contra el pueblo cubano se califica como un acto de genocidio y se caracteriza como una política cruel, mal acertada, injusta e inhumana.
