La Paz, Bolivia, 29 de julio de 2019.- En entrevista al programa televisivo Abya Yala Mundo, el Embajador de Cuba en Bolivia, Carlos Zamora Rodríguez, se refirió este 26 de julio al 66 aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel Céspedes, Día de la Rebeldía Nacional en Cuba.
“Es de gran simbolismo que haya sido el compañero Miguel Díaz Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, quien haya pronunciado las palabras centrales del acto conmemorativo del 66 aniversario del Moncada este viernes en Bayamo; pues es muestra de la continuidad de la Revolución Cubana, llevada adelante por una nueva generación de dirigentes, dignos seguidores del legado de los jóvenes del Centenario, que guiados por Fidel, iniciaron aquel 26 de julio de 1953 la última etapa de lucha por alcanzar nuestra verdadera independencia”, destacó el diplomático cubano.
Asimismo, Zamora hizo énfasis en la política hostil que ha mantenido el gobierno de Estados Unidos hacia Cuba desde el triunfo mismo de la Revolución Cubana.
“Nos castigan y atacan por el ejemplo que somos, por lo que la Revolución ha reivindicado para el pueblo cubano”, aseguró el Embajador.
“Después de más de cincuenta años, cuando fracasaron los planes de invasión, como fue el de Playa Girón; los planes de atentados contra los dirigentes; la promoción de la subversión interna; el bloqueo no lograba sus objetivos; el presidente Barack Obama tuvo que declarar públicamente el fracaso que había tenido toda la política norteamericana hasta ese instante. No obstante, las relaciones han ido marcha atrás con la administración de Donald Trump y lo que no nos perdonan es que hayamos logrado nuestra independencia, que hayamos dejado de ser una neocolonia, hayamos elevado la dignidad del pueblo cubano, busquemos cada día alcanzar mayor justicia social, bienestar y desarrollo; y que, a pesar del bloqueo, a pesar de las agresiones, Cuba haya avanzado y la revolución se haya consolidado”, agregó.
Igualmente, Zamora denunció que la administración Trump viene recurriendo a una política de mentiras y a una actuación carente de toda ética para echar atrás todos los avances en el relacionamiento bilateral alcanzados con Obama y recrudecer el bloqueo con nuevas sanciones económicas y la activación total de la ley Hemls Burton, con la cual busca retrotraer a Cuba a la etapa colonial, bajo Estados Unidos.
“El Bloqueo ha causado más de 922 mil millones de dólares en pérdidas económicas a Cuba, es el principal obstáculo para el desarrollo de la Isla; sin embargo, ha fracasado, no ha sido capaz de doblegar la voluntad del pueblo cubano. Y puedo decir que está llamado al fracaso”, sentenció.
Embajador concluyó con una frase pronunciada ese día por el Presidente Miguel Díaz Canel: “El mundo verá lo que somos capaces de hacer y nos acompañará en nuestra resistencia”; reafirmando que “venceremos esa política de Bloqueo y la escalada agresiva de Estados Unidos”.