Embajador de Cuba en Serbia asistió a la reunión de información del jefe de la Oficina del gobierno serbio para Kosovo-Metohija, Petar Petkovic.

BELGRADO, 14 de junio de 2024. El jefe de la Oficina del gobierno serbio para Kosovo-Metohija, Petar Petkovic, se reunió en Belgrado con los embajadores de los países latinoamericanos - Argentina, Brasil, Cuba, México y Venezuela - para agradecerles por apoyar la soberanía y la integridad territorial de Serbia y por su constante respeto a la Resolución de la ONU 1244, así como su pleno apoyo a la lucha de Serbia en los organismos internacionales para proteger su Estado y sus intereses nacionales en Kosovo-Metohija.

Petkovic informó a los embajadores de los problemas que afrontan diariamente los serbios en Kosovo-Metohija, señalando que, a través de una serie de actos unilaterales, Pristina había puesto en peligro la estabilidad sobre el terreno que había tardado años en construirse, así como los derechos humanos fundamentales de la población serbia de la provincia.

Petkovic señaló que el Primer Ministro de Pristina, Albin Kurti, había prohibido recientemente el dinar serbio y las operaciones en efectivo con Serbia central con el objetivo de dejar a los serbios de la provincia sin salarios, pensiones e ingresos básicos, además de negarles el acceso a tratamientos médicos y educación escolar y, en última instancia, expulsando a los serbios de sus hogares ancestrales para hacer realidad su sueño de un Kosovo-Metohija sin un solo serbio.

Las delegaciones de Belgrado y Pristina se reunieron siete veces en Bruselas para resolver el problema, pero Pristina rechazó todas y cada una de las propuestas constructivas hechas por Belgrado, señaló Petkovic.

Petkovic expresó su preocupación por la obstinada negativa de Pristina a cumplir el compromiso de establecer una Comunidad de Municipios Serbios.

Añadió que Pristina esperaba que no habría ninguna necesidad de establecer la Comunidad una vez que todos los serbios y las instituciones serbias fueran expulsados ​​de Kosovo-Metohija.

Señaló que el 15 por ciento de los serbios de Kosovo-Metohija habían abandonado el territorio en el último año y medio.

Petkovic afirmó además que, de manera unilateral, contraria a todos los acuerdos, se prohibió a los funcionarios serbios entrar en la provincia y que a él mismo se le prohibió ir allí desde hace dos años.

Esto ha tenido una serie de consecuencias y, como resultado, muchos proyectos esenciales en las comunidades serbias han quedado paralizados, afirmó.

Dijo que un referéndum para reemplazar a los falsos alcaldes de etnia albanesa en el norte de Kosovo-Metohija, boicoteado por el 99 por ciento de la población serbia, había sido una farsa que demostraba la decisión de Kurti de continuar ejerciendo el poder en cuatro municipios serbios con un apoyo de los votantes del 3,5 por ciento. dadas por personas de etnia albanesa.

"A pesar de todo esto y del hecho más que claro de que los políticos de Pristina no tienen ni siquiera un mínimo de buena voluntad para construir la paz y la coexistencia en el territorio de Kosovo-Metohija, Belgrado seguirá comprometido con el diálogo y el compromiso, ya que es la única manera de preservar la paz en la provincia y la región y lograr la muy necesaria normalización de las relaciones sobre el terreno", dijo Petkovic.

https://www.tanjug.rs/english/politics/93862/petkovic-informs-latin-american-ambassadors-of-situation-in-kosovo-metohija/vest

(EmbaCubaSerbia)

Categoría
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex