Embajador de Cuba habla sobre los lazos diplomáticos con Ghana

El Embajador cubano Pedro Luis Despaigne González, fue entrevistado en la sede de la Embajada, por el periodista de la sección internacional del diario Ghanaian Times, Jonathan Donkor.

El Embajador abordó temas relacionados con las relaciones históricas entre Ghana y Cuba, y sobre la actualidad de las relaciones con los Estados Unidos, asunto acerca del cual hizo referencia a la hostilidad de la actual administración estadounidense en contra de la Revolución Cubana, y como se ha producido un retroceso en el intercambio bilateral.

El Embajador enfatizó en los vínculos históricos entre Cuba y Ghana, y acerca de cómo en 1959, Cuba fue el primer país latinoamericano con el cual Ghana estableció relaciones diplomáticas. Esclareció que la forma de las relaciones fue impulsada por los entonces Primeros Ministros, el Dr. Kwame Nkrumah, y el Comandante en Jefe, Fidel Castro. Con relación al estado actual de las relaciones destacó su buen estado, pues en el año en curso Cuba ha recibido la visita de las dos principales figuras del gobierno ghanés, el Presidente Nana Akufo-Addo, y el Vicepresidente, Dr. Mahamudu Bawumia.

En relación al estado de la cooperación entre Ghana y Cuba, el diplomático cubano explicó que desde el año 1983, Cuba ha recibido a cerca de tres mil jóvenes ghaneses, de ambos sexos, los cuales se han formado como profesionales de diferentes especialidades, y quienes están contribuyendo con su labor al desarrollo de Ghana. Comentó que el pasado julio, y en presencia del Vicepresidente ghanés Dr. Bawumia, se graduaron 221 nuevos médicos, y que en mayo arribó a Cuba un nuevo grupo de 200 estudiantes (170 de pregrado y 30 de postgrado), lo que demuestra la voluntad de ambas partes de continuar fortaleciendo los vínculos en la formación profesional.

Un tema de relevancia en la entrevista lo constituyó la colaboración en el sector de la Salud, iniciada en 1982 y mantenida de forma ininterrumpida hasta la actualidad. El Embajador dijo al periodista que como resultado de los encuentros entre las máximas autoridades de ambos países se abrían nuevas posibilidades de cooperación en otras esferas de interés común.

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex