Embajador de Cuba reitera firme posición de Cuba a favor del desarme nuclear

El 6 de agosto el embajador Mario Alzugaray participó en el acto de conmemoración por los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.

Cuba confirma que otorga la más alta prioridad a la esfera del desarme y especialmente a la eliminación de las armas atómicas, puesta de manifiesto con la entrega del instrumento de ratificación del Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares el pasado 30 de enero. Cuba fue el quinto país en ratificar el convenio.

Ese instrumento jurídico internacional obliga a sus Estados parte a no desarrollar, ensayar, producir, fabricar, adquirir de cualquier otro modo, poseer o almacenar armas y dispositivos explosivos nucleares.

El Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, adoptado con el voto a favor de 122 Estados miembros de la ONU el 17 de julio de 2017, persigue la meta de alcanzar un mundo libre de esos letales artefactos.

Pero solo podrá entrar en vigor una vez que 50 naciones hayan completado sus procesos nacionales de ratificación.

En numerosas ocasiones, Cuba ha advertido sobre la amenaza que representan las armas nucleares para la existencia de la especie humana, así como las consecuencias catastróficas de su empleo.

 

Categoría
Eventos
Multilaterales
Solidaridad