Embajador de Cuba resalta logros de la cooperación médica cubana en videoconferencia con Club Rotary de Roma

Roma, 20 de enero. El Embajador cubano, José Carlos Rodríguez Ruiz participó este miércoles como ponente de la videoconferencia “Llegan los médicos cubanos a Italia. Un equipo especializado en emergencias”, organizado por el Club Rotary Tevere de Roma.

Al inicio de su presentación, por la plataforma online Zoom, el Embajador agradeció a Alberto Rizzo, presidente del Club Rotary Tevere de Roma por la oportunidad de contar la experiencia de Cuba en la cooperación internacional, especialmente en el ámbito de la salud, un principio fundamental de la Revolución Cubana durante más de 6 décadas.

“Cuba ha reforzado su compromiso con la cooperación internacional en estos tiempos de pandemia, en el que se ha registrado un hecho inédito, la presencia de médicos cubanos en Italia para prestar su ayuda solidaria, primero en Lombardía y después en Piamonte”, expresó Rodríguez Ruiz.

El embajador cubano explicó cómo Cuba ha desarrollado una política de cooperación internacional muy amplia, durante seis décadas, con la convicción de que debe fomentarse la cooperación en el mundo, sea en el ámbito de la salud pública que en otros.

“Cuba tiene una alta capacidad en los servicios médicos, sobre todo por en capital humano. Desde inicio de los años sesenta del siglo XX ha venido ofreciendo ayuda médica a numerosos países. Más de 400 mil cubanos han prestado cooperación medica internacional en más de 130 países. Y en las actuales circunstancias de enfrentamiento a la COVID 19, cuando desde Italia, primero de Lombardía y luego del Piamonte, Cuba recibió solicitud de ayuda, no vacilamos, las autoridades sanitarias y el Gobierno cubano decidieron con celeridad enviar sendas brigadas conformadas por decenas de médicos y enfermeros. Es nuestro modo de obrar, en ayuda a cualquier pueblo necesitado, pero en este caso obró con especial sensibilidad la alta estima que el pueblo cubano siente por el pueblo italiano. Siempre ha prevalecido una relación de amistad y cercanía recíproca entre ambos países”, destacó el Embajador Rodríguez Ruiz.

El diplomático cubano se refirió además a la experiencia positiva de Cuba en el enfrentamiento a la COVID 19 y los resultados sobresalientes en el campo científico que permiten que hoy Cuba esté desarrollando en sus laboratorios biotecnológicos y farmacéuticos 4 candidatos vacunales propios para hacer frente a esa epidemia.

“Todo esto lo hemos alcanzado en medio del reforzamiento del bloqueo económico, comercial y financiero de más de 60 años por parte de Estados Unidos contra el pueblo cubano, en medio de un cruel asedio de parte de la recién concluida administración Trump que aplicó más de 200 medidas de asedio económico y financiero, intentado sin éxito alguno, doblegar al pueblo cubano”, subrayó.

Por su parte, el presidente del Club Rotary Tevere de Roma, recordó que la Brigadas Henry Reeve están nominadas al Nobel por la Paz, lo cual ratifica la excelencia de la salud y la cooperación medica cubana. “No es una casualidad que los médicos cubanos hayan venido en Italia en este momento histórico de pandemia”, afirmó Rizzo.

El Rotary Club es una asociación mundial de empresarios y profesionales, de ambos sexos, que brindan servicio humanitario, que fomentan el respeto por altos principios éticos en el ejercicio de cada profesión y están comprometidos con la construcción de un mundo de amistad y paz. El primer club Rotary surgió en Chicago en 1905 y actualmente el Rotary International reúne a todos los Clubes Rotarios, más de 33.000, en casi todas las naciones del mundo, con un total de más de 1.200.000 socios (@EmbaCubaItalia).

 

 

 

Categoría
Cooperación
Eventos
Situaciones Excepcionales
RSS Minrex