#Cuba #CubaSalvaVidas

La estrategia cubana de vacunación contra la COVID-19 ha sido un éxito contundente

Cuando a finales de julio de 2021 se inició en Cuba la inmunización masiva anti-COVID-19, con vacunas de producción nacional, creadas por nuestros científicos, los casos diarios positivos al SARS-COV-2 ascendían a 9 000, con miles de muertes acumuladas y más de 40 000 enfermos activos con el virus, en medio de una compleja situación epidemiológica que golpeó a las familias cubanas.

Otorgan Medalla de Oro por el Mérito Profesional a la Dra. Ana Carmen Valdés Vento.

Malabo, 20 de octubre. Coincidiendo con el Día de la Cultura Cubana el Rector de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE) otorgó la Medalla de Oro por el Mérito Profesional a la Dra. Ana Carmen Valdés Vento, quien se desempeñó como Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud en este hermano país.

El reconocimiento otorgado a la Dra. Ana Carmen, quien culmina exitosamente su misión, refleja su dedicación y responsabilidad ante la misión encomendada.

Dra. Arlet Lídice Santiesteban Gómez, miembro de la BMC participa en programa Infosalud de Radio Asonga.

Malabo, 23 de marzo. Dra. Arlet Lídice Santiesteban Gómez, miembro de la BMC participa en programa Infosalud de Radio Asonga, para explicar a la población ecuatoguineana todos los temas relacionados con los métodos anticonceptivos, su importancia, función y disponibilidad en el país.

Los pueblos premian a médicos cubanos

La Habana, 9 de octubre de 2021.- Más de cien organizaciones de Estados Unidos, que agrupan a más de 40 000 personas, confirieron el Premio de la Paz de los Pueblos (People's Peace Awards) al Contingente Internacional de Médicos Henry Reeve, de Cuba.

«Un premio de pueblo para quienes trabajan al servicio de los pueblos: Henry Reeve, un contingente cubano que honra a un héroe norteamericano», escribió el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en su cuenta en Twitter.

Transcurrió de manera satisfactoria en Cuba primera semana del estudio fase III de Soberana 02.

La primera semana del ensayo clínico fase III de Soberana 02, en voluntarios comprendidos entre las edades de 19 a 80 años, transcurrió «de forma satisfactoria, cumpliendo estrictamente el protocolo establecido y las buenas prácticas clínicas», según informó este sábado, en la red social Facebook, el Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubafarma).

Intervención de la viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, Anayansi Rodríguez Camejo en el marco del X Encuentro “Triángulo Estratégico: América Latina-Europa-África”.

"Salvar vidas y compartir lo que somos y tenemos, es lo que ofrecemos al mundo"     

Durante la intervención de la vicecanciller Anayansi Rodríguez Camejo, en el Panel sobre “La Industria de la Salud al Servicio de las Poblaciones” en el marco del X Encuentro “Triángulo Estratégico: América Latina-Europa-África”, respondió a dos preguntas formuladas por el panel, que Cubaminrex comparte con sus lectores de forma íntegra.

Pregunta No.1

Cuba vuelve y permanece, a la vez, en Azerbaiyán.

Desde el Grupo Temporal de Trabajo para la Prevención y Control del nuevo coronavirus, el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dio la bienvenida este jueves al primer grupo del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, que colaboró en Azerbaiyán en el enfrentamiento a la COVID-19.

Páginas

Suscribirse a #Cuba #CubaSalvaVidas