#Cuba #CubaSalvaVidas

Turin's most emblematic building lit up in homage to Cuba and its health personnel

Rome, July 21, 2020.- A tribute to the Henry Reeve medical brigade and to Cuba, for the assistance provided to the Italian region of Piedmont in the face of the COVID-19 epidemic, took place Tuesday, July 21, at 10:00 pm Italy Time.

The site chosen for the event was the Mole Antonelliana, the most representative building of the city of Turin and one of the most emblematic landmarks of all Italy.

Parte de cierre del día 20 de julio a las 12 de la noche

La Habana, 21 de julio de 2020.- Al cierre del día de ayer, 20 de julio, se encuentran ingresados en hospitales 136 pacientes. Otras 146 personas se vigilan en la atención primaria de salud.

Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 746 muestras resultando tres muestras positivas. El país acumula 232 mil 103 muestras realizadas y 2 mil 449 positivas (1,1%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman tres casos nuevos, con un acumulado de 2 mil 449 en el país.

Trabajar con todo rigor, también en la etapa de recuperación de la COVID-19

La Habana, 21 de julio de 2020.- Cuba amaneció este lunes con la noticia que desde hace más de cuatro meses muchos queríamos escuchar. Tras procesarse 2 914 muestras PCR en la anterior jornada, ninguna resultó positiva a la COVID-19; tampoco se reportaron pacientes en estado grave o crítico, ni se lamentó el fallecimiento de ninguna persona.

El símbolo de Turín se iluminará este martes por Cuba

Roma, 21 de julio de 2020. La Mole Antonelliana, el edificio más representativo de la ciudad de Turín y uno de los más emblemáticos de toda Italia, se iluminará este martes 21 de julio a las 22:00 hrs., en agradecimiento a la Brigada Henry Reeve y a Cuba, por la asistencia médica solidaria brindada al Piamonte en el enfrentamiento a la epidemia de la COVID19.

La iniciativa, promovida por la Agencia para el Intercambio Cultural y Económico con Cuba (AICEC) y la Embajada cubana en Italia, cuenta con el patrocinio de la ciudad de Turín y la colaboración de la empresa eléctrica IREN.

Brigada médica de Cuba parte hacia Montserrat para enfrentar la Covid-19

La Habana, 21 julio de 2020- Una brigada médica cubana que apoyará las labores de enfrentamiento a la Covid-19 en la isla de Montserrat, fue despedida en la Unidad Central de Cooperación Médica (UCCM) por la viceministra de Salud Pública, Marcia Cobas.

El Director General de América Latina y el Caribe del Minrex, Eugenio Martínez Enríquez, a través de Twitter, acotó lo expresado por autoridades de Montserrat, quienes alegaron que "La solicitud se basó en la experiencia del personal médico cubano para hacer frente a desastres y epidemias graves en todo el mundo".

Destacan en Perú labor médica de Cuba como signo de solidaridad internacional

La Habana, 21 de julio de 2020.- Decenas de activistas solidarios, profesionales de la medicina y dirigentes políticos rindieron homenaje a la brigada médica cubana que desde junio pasado colabora con la lucha peruana contra la Covid-19.

El acto virtual fue organizado por la Casa de Amistad Perú-Cuba de la ciudad norandina de Huaraz, y conmemoró también el 50 aniversario de la solidaridad médica y la llegada de la primera brigada sanitaria cubana llegada a esa región tras el terremoto de mayo de 1970.

Reverendo Jesse Jackson ratifica reconocimiento a médicos de Cuba

Washington, 20 de julio de 2020.- El reverendo estadounidense Jesse Jackson reiteró su reconocimiento a las brigadas del contingente médico cubano Henry Reeve que hoy batallan contra la Covid-19 en 34 países del mundo.

En un vídeo mensaje al Concierto para Cuba, iniciativa del centro cultural HotHouse de Chicago, el referente en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos agradeció a las brigadas de profesionales de la isla por su apoyo en medio de la pandemia.

Páginas

Suscribirse a #Cuba #CubaSalvaVidas