"Salvar vidas y compartir lo que somos y tenemos, es lo que ofrecemos al mundo" .

Intervención de la viceministra del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Anayansi Rodríguez Camejo, en el Panel sobre “La Industria de la Salud al Servicio de las Poblaciones” en el marco del X Encuentro “Triángulo Estratégico: América Latina-Europa-África”. Durante la intervención de la vicecanciller Anayansi Rodríguez Camejo, en el Panel sobre “La Industria de la Salud al Servicio de las Poblaciones” en el marco del X Encuentro “Triángulo Estratégico: América Latina-Europa-África”, respondió a dos preguntas formuladas por el panel, que Cubaminrex comparte con sus lectores de forma íntegra. Pregunta No.1 La “diplomacia de la salud” cubana es reconocida en todo el mundo, tal y como su sistema de salud nacional. Así mismo, las autoridades de La Habana han anunciado que quieren vacunar a toda su población este año con la vacuna Soberana 02. ¿De qué manera la política exterior de La Habana se adaptó al desafío de la COVID-19, en particular con respecto a sus proyectos de cooperación en África y en los vecinos de América Latina? Respuesta A la pregunta No.1: Un saludo a todos los colegas. Deseo agradecer a los organizadores la posibilidad de participar en este evento y el espacio para transmitir nuestras experiencias. Permítame, antes de responder su pregunta, hacer referencia a la imposibilidad de Cuba de acceder a este evento a través de la plataforma Zoom, como una de las consecuencias restrictivas y discriminatorias del Bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos. Nuestro país se ha visto imposibilitado de participar en igualdad de condiciones en eventos organizados internacionalmente, en los que, para garantizar la intervención de Cuba, debemos buscar vías alternativas que no siempre cuentan con la seguridad y conectividad suficientes. Leer más: http://www.cubaminrex.cu/es/salvar-vidas-y-compartir-lo-que-somos-y-tene...

Categoría
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex