Kuala Lumpur, 27 de octubre- A partir de una invitación cursada por la Universidad Malaya, la embajadora de Cuba en Malasia, Ibete Fernández Hernández, dictó una conferencia en el centro de estudios latinoamericanos y caribeños, titulada “La economía cubana: retos y perspectivas.
A lo largo de su exposición la embajadora citó los escollos que ha encontrado la economía cubana para su desarrollo donde la influencia del bloqueo se convirtió desde 1962 en el principal obstáculo. Informó a los estudiantes como el bloqueo, calificado de genocidio, fue instituido por el gobierno norteamericano para asfixiar al pueblo cubano por hambre y desesperación y hasta la fecha ha causado daños por valor de más 130.2 mil millones de dólares.
La embajadora destacó el reforzamiento del bloqueo bajo el gobierno del presidente Donald Trump y cómo éste se convirtió en su instrumento de política contra Cuba, a la vez que crece el rechazo dentro de Estados Unidos a este flagelo que no solo afecta a los cubanos, sino también al pueblo norteamericano.
Sobre las perspectivas de la economía, la embajadora explicó acerca del proceso de actualización del modelo económico cubano y cómo su aplicación ha permitido va permitiendo a Cuba mejorar el crecimiento para hacer el socialismo por el cual optó la Revolución, más sostenible.
Participaron en la conferencia diplomáticos, profesores del recinto universitario, estudiantes y medios de prensa.