Addis Abeba. 1 de junio de 2021. El programa ADDIS DIALOGUE, del canal de televisión etíope Ethiopian Broadcasting Corporation (EBC), contó hoy como invitada con la Embajadora de Cuba en Etiopía, Vilma Thomas Ramírez, quien abordó diversos temas de interés.
En respuesta a las preguntas del periodista Sintayehu Tamirat Nigatu,la Embajadora hizo una amplia explicación sobre el impacto que el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba, ha tenido –por más de seis décadas-- en todas las áreas del desarrollo económico y social del país, así como en la vida de las familias cubanas.
La representante de la mayor de las Antillas en Etiopía, ejemplificó cómo el sistema de sanciones unilaterales más largo mantenido contra nación alguna en el mundo, y diseñado para asfixiar al pueblo cubano y obligarlo a aceptar un cambio de sistema político en contra de su voluntad, ha afectado el bienestar de generaciones de cubanos que nacieron y han vivido toda su vida bajo el bloqueo.
La diplomática cubana se refirió asimismo, al reforzamiento oportunista y sin precedentes del bloqueo por parte de la administración de Donald Trump, que conllevó a la adopción de 243 medidas contra Cuba en 4 años, las cuales fueron mantenidas o reforzadas cuando Cuba, al igual que en resto del mundo, se enfrentaba al reto que representa la pandemia de la COVID-19.
La resistencia y el heroísmo del pueblo cubano, frente a los grandes retos que ha debido enfrentar en estos años, fueron también destacados por la Embajadora, quien resaltó con orgullo la proeza de contar con 5 candidatos vacunales contra el SARS COV-2 y la expectativa de poder vacunar a toda la población del archipiélago antes de fin de año, a partir de un esfuerzo propio.
También se abordó el tema de los derechos humanos y su uso por Estados Unidos como justificación para sustentar su política contra Cuba, destacándose la hipocresía de la superpotencia que ha llevado a límites extremos, una política que viola los derechos humanos de todo el pueblo cubano y obstaculiza el derecho de Cuba al desarrollo. No hay justificación legal ni moral para el mantenimiento del bloqueo, más allá del empecinamiento político del Gobierno de los Estados Unidos por controlar el futuro de los cubanos y pretender imponernos su voluntad, sentenció la Embajadora Vilma.
Finalmente, la Jefa de Misión de Cuba puntualizó que el próximo 23 de junio, los Estados miembros de la ONU tomarán acción por vigésimo novena ocasión sobre una resolución sobre el bloqueo de Estados Unidos a Cuba, que será presentada a la Asamblea General de la dicha organización. Se espera que una vez más, la absoluta mayoría de la comunidad internacional reclame el levantamiento inmediato e incondicional de esta política criminal y violatoria del derecho internacional.
En la entrevista, que será trasmitida la próxima semana, fueron abordados otros temas de interés, como la injusta inclusión de Cuba en la lista unilateral y espuria elaborada por Estados Unidos sobre supuestos países patrocinadores del terrorismo y la marcha de las relaciones bilaterales entre Cuba y Etiopía.
EMBACUBA ETIOPÍA