Dakar, 11 de septiembre de 2025 — En un ambiente de cordialidad y diálogo constructivo, las embajadoras de Cuba, Venezuela y Colombia en Senegal realizaron una visita oficial a la Escuela del Arte de la Oratoria y el Liderazgo (EAO), prestigiosa institución senegalesa dedicada a la formación de líderes y al desarrollo de habilidades comunicativas.
Durante el intercambio sostenido con el presidente fundador de la EAO, Dr. Cheikh Omar Diallo, jurista y doctor en Ciencias Políticas, acompañado por el equipo de dirección y formadores del centro, las diplomáticas latinoamericanas, respondiendo a su invitación y expresaron su interés en conocer de cerca la labor formativa de la escuela, así como explorar posibles vías de colaboración que fortalezcan los lazos entre África Occidental y América Latina y el Caribe.
En un ambiente de respeto y admiración mutua, se dialogó sobre el valor de la oratoria como herramienta de transformación social, así como sobre el liderazgo ético, la formación de jóvenes y la promoción de espacios de diálogo intercultural. Se destacó, además, el rol activo que han desempeñado países como Cuba, Venezuela y Colombia en foros multilaterales, en los que la palabra ha sido instrumento de resistencia, diplomacia, unidad y paz.
La ocasión fue propicia para destacar el ejemplo de Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución Cubana, como orador de excelencia defendiendo el Socialismo, y la obra revolucionaria en Cuba y el mundo. Reconocimiento compartido por la audiencia en dentro del marco del centenario del centenario de su natalicio a conmemorarse en 2026, y desde ya el mundo lo honra.
Durante la visita, se identificaron potenciales para alianzas en materia de capacitación, participación en eventos internacionales, y desarrollo de programas conjuntos orientados al empoderamiento juvenil y la equidad de género desde una perspectiva del Sur Global.
Las embajadoras agradecieron la cálida acogida y reafirmaron el compromiso de sus misiones diplomáticas con el fortalecimiento de los vínculos entre pueblos y con el intercambio académico y cultural como vía para construir puentes duraderos de cooperación Sur-Sur con visión de integración africana. (EMBACUBA SENEGAL)