Empresario senegalés apuesta por cooperación con Cuba en materia pesquera.

(Dakar, 19 de septiembre, 2024) En aras de fomentar un mayor acercamiento entre Senegal y Cuba en el importante sector pesquero, el señor Matar Kane, director general de la empresa senegalesa La Mar de Frescos, fue recibido por la embajadora antillana en esta capital, Maydolis Sosa Hilton.

En fructífero intercambio, la diplomática agradeció el interés manifestado en establecer vínculos comerciales entre ambas naciones, para lo cual, explicó, existe un marco legal favorable a la concreción de proyectos de mutuo beneficio.

Por su parte, Kane, expresó su gratitud a la embajadora por brindarle la oportunidad de sostener este encuentro que denominó como “primer paso en su acercamiento al mercado cubano, de gran impacto en la región de América Central”.

Asimismo, esbozó las misiones y líneas fundamentales de la cartera de productos y servicios que ofrece la entidad, la cual opera dentro de un diseño de sociedad industrial, y constituye la empresa más joven de la pesca de Senegal.

Centrada en la producción, transformación y comercialización de una gran variedad de productos, La Mar de Frescos está presente en el mercado local desde hace 8 años, con una vasta presencia en más de 20 países del mundo.

Reconoció, además, las potenciales oportunidades que brinda la región caribeña en general, y Cuba en particular, en el área de la captura comercial de especímenes marinos, al contar con una ubicación geográfica privilegiada; a la vez que -agregó- está en consonancia con la voluntad de ambas naciones de fortalecer la cooperación desde el Sur y para el Sur y tributar a los programas de soberanía alimentaria endógena, regional, continental y global. En este sentido, comentó sobre sus positivas experiencias en el trabajo con países latinoamericanos, como Guatemala, Ecuador, Argentina y Brasil.

En consonancia con lo expuesto por el empresario senegalés, Sosa Hilton, acompañada por la tercera secretaria de la misión, Karla J. Montoro Sosa, hizo mención a la venidera Feria Internacional de La Habana (FIHAV), como marco propicio en aras del intercambio bilateral con homólogas cubanas, además de constituir excelente vitrina para futuros acercamientos con entidades de otras latitudes representadas en la reconocida como la mayor bolsa comercial de Cuba y el Caribe.

Al concluir el encuentro, quedaron trazadas por ambas partes las líneas de trabajo a seguir en función de fortalecer y materializar esta potencial relación comercial, a tono con la voluntad suprema de ambos países en consolidar y diversificar los históricos vínculos, razón esta que cobra especial relevancia este 2024, al celebrarse el cincuentenario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre la mayor de las Antillas y el país de la Teranga. (EmbaCuba Senegal)  

Categoría
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex