En esta nueva celebración del Día de África, renovamos nuestra amistad y fraternidad con el continente hermano.

  • Mensaje del Ministerio de Asuntos Exteriores con motivo del Día de África

Este año conmemoramos el Día de África en Cuba en condiciones excepcionales debido a la pandemia de Covid-19. Sin embargo, esto no impedirá que un evento tan relevante como la fundación el 25 de mayo de 1963 de la Organización de la Unidad Africana (OUA), renombrada Unión Africana (UA) en 2002, se celebre como siempre hacemos los cubanos.

En esta nueva celebración del Día de África, renovaremos nuestra amistad y fraternidad con ese continente hermano con el que estamos unidos por lazos de sangre, culturales e históricos. 

El Comandante en Jefe de la revolución cubana, Fidel Castro Ruz, siempre hizo hincapié en la "deuda de gratitud" que los cubanos tienen con África por el papel crucial desempeñado por los africanos y sus descendientes en las guerras por la independencia de nuestro país y su contribución a la consolidación de nuestra nación caribeña.  

Nos mantuvimos unidos en la lucha contra el colonialismo y el apartheid y en los esfuerzos de desarrollo. Alrededor de 6,000 colaboradores cubanos en los campos de la salud, la educación, el deporte y la agricultura están prestando sus servicios en 32 países africanos. Casi 9,000 estudiantes africanos están cursando estudios superiores en nuestro país.  

África es hoy un actor decisivo en los asuntos internacionales. Sus 55 Estados miembros representan un tercio de la Asamblea General de las Naciones Unidas y la mitad de los miembros de otros foros mundiales, como el Movimiento de Países No Alineados y el Grupo de los 77 y China. 

Cuba agradece el apoyo unánime de los gobiernos, líderes, organizaciones y pueblos africanos en la lucha contra el bloqueo, incluido el voto a favor de la resolución titulada: “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba ”, adoptada cada año por la Asamblea General de las Naciones Unidas, así como la adopción durante once años seguidos de una resolución contra el bloqueo dentro de la Unión Africana.  

En las complejas circunstancias que enfrenta la humanidad, Cuba llama a la comunidad internacional a apoyar a África en su lucha contra la pandemia de Covid-19 y sus terribles consecuencias económicas, sociales y financieras. El pueblo africano, que ha hecho tanto por la humanidad, se lo merece.

Ratificamos una vez más que las relaciones de Cuba con los gobiernos y pueblos africanos son indestructibles y que, fieles a nuestra tradición histórica y solidaridad, continuaremos fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación con ese continente hermano.

¡Viva la hermandad entre África y Cuba!

(CubaMINREX)

Etiquetas
Categoría
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex