En Gómez, el extraordinario talento del jefe militar (+Video)

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, destacó este jueves la memoria del jefe mambí Máximo Gómez Báez, en el aniversario 116 del deceso de quien se yergue en la historia de la Patria como faro inagotable de luz y guía para el presente y el futuro de la nación.

«Día de emocionado recuerdo al Generalísimo Máximo Gómez, que murió el 17 de junio de 1905, con el abrazo agradecido del pueblo de Cuba, al que entregó su extraordinario talento de jefe militar, hasta el último aliento», señaló el Jefe de Estado cubano.

Precisamente, en el mausoleo del Cementerio de Colón, donde reposan sus restos, fue colocada una ofrenda floral a nombre del Pueblo de Cuba, y tuvo lugar el acto político y ceremonia militar en homenaje al insigne patriota mambí, general en jefe del Ejército Libertador, ceremonia que estuvo presidida por el general de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, viceministro primero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).

También estuvieron presentes Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Comité Provincial del Partido en La Habana, jefes de las FAR, de la Asociación de Combatientes y del Gobierno de la capital.

El historiador René González Barrios expresó que para quienes lucharon a sus órdenes, Máximo Gómez fue un padre riguroso, estricto, pero amado.

«Para el pueblo, un ídolo, un ícono de múltiples y excelsos valores: entereza, audacia, temeridad, sacrificio, humildad, honradez, trabajo, ejemplo personal, firmeza de convicciones, inteligencia, mesura, desinterés, nobleza de espíritu, soberanía, incansable lucha por el bienestar del pueblo. Para él, la Patria estaba por encima de todo.

«Como jefe militar, despertó entre sus contemporáneos opiniones diversas. Idolatrado, admirado, respetado y querido, era a la vez temido», afirmó.

INICIA EN EL PAÍS JORNADA POR EL DÍA DEL HISTORIADOR

En esta fecha tan entrañable, la Unión de Historiadores de Cuba (Unhic) dio inicio a la jornada por el Día del Historiador cubano, que culminará el 26 de julio como expresión de continuidad y lealtad al legado del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz.

Jorge Luis Aneiro Alonso, presidente nacional de la Unhic, resaltó que la asociación rinde profundo homenaje a las gestas independentistas que sirvieron de cimiento para la obra de justicia social que el país ha llevado adelante. La jornada coincide con la realización del proceso preparatorio del XXIV Congreso Nacional de Historia, y el desarrollo de la convocatoria al Concurso Nacional de investigación histórica y las becas de la Unhic 2021, e impulsará la revisión y creación de páginas de historia en la Enciclopedia Colaborativa Cubana (Ecured) y, de conjunto con la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), se presentará la convocatoria al premio y concurso nacional de Periodismo Histórico 2021.

El acto de inicio a la Jornada tuvo lugar en la Quinta de los Molinos, institución Monumento Nacional, un espacio emblemático que se ha dedicado al Cuartel General del Ejército Libertador, el cual sirviera en la etapa colonial de residencia a los capitanes generales de la colonia, y a Gómez una vez terminada la guerra de independencia.

Yoel Cordoví Núñez, presidente del Instituto de Historia de Cuba, recordó la importancia de rescatar el legado del Generalísimo y de seguir estudiando su pensamiento político y social.

Como parte de las actividades por el aniversario 116 del fallecimiento de Gómez, especialistas de la Oficina del Historiador de la Ciudad explicaron el proceso de intervención en la casona de 5ta. y D, futuro Memorial Máximo Gómez, un inmueble que despidió en 1905 al Generalísimo y del que se espera sea, además, la sede nacional de la Unhic.

Tweet

Miguel Díaz-Canel Bermúdez

@DiazCanelB

17 jun. Representante gubernamental de Cuba

Día de emocionado recuerdo al Generalísmo Máximo Gómez, que murió el 17 de junio de 1905, con el abrazo agradecido del pueblo de #Cuba, al que entregó su extraordinario talento de jefe militar, hasta el último aliento. #SomosCuba

https://youtu.be/LVv7_EScgc0

Fuente: Diario Granma

 

Etiquetas
Categoría
Eventos
RSS Minrex