El pasado viernes 8 de octubre, el Encargado de Negocios de Cuba en Brasil, embajador Rolando Gómez Gonzáles ofreció una conferencia de prensa en el auditorio de la Asociación Bahiana de Prensa (ABI), como parte del programa de su visita al Estado de Bahía.
El encuentro reunió a comunicadores, representantes sindicales y miembros de movimientos sociales. Organizado por la Federación Única de Petroleros (FUP) y por el Sindicato de Trabajadores Petroleros de Bahía (Sindipetro), el encuentro tuvo como objetivo abordar la situación política y social actual de Cuba, así como denunciar las medidas del bloqueo económico, comercial y financiero que sostiene el gobierno de Estados Unidos contra la isla.
Rolando Gómez expuso el panorama político, social y económico actual de Cuba, así como su situación en el escenario geopolítico. Destacó los desafíos planteados por la pandemia Covid-19 y las presiones internacionales sobre la economía por los efectos del bloqueo estadounidense. "El efecto de la pandemia y la escasez y dificultades económicas provocadas por la asfixia económica del bloqueo repercute en nuestro sistema de salud, en nuestro servicio eléctrico, en el desabastecimiento de los alimentos y medicinas, y en los precios", dijo.
Más adelante afirmó que a pesar de las dificultades, los ideales siguen vivos. “Estos momentos difíciles nos sirvieron para ampliar y mejorar los intercambios entre los líderes del país y, en especial, entre el presidente Miguel Díaz-Canel con el pueblo y para confirmar que la prioridad debe ser la de escuchar a la gente, dialogando con ellos, buscando respuestas y soluciones”, dijo. “Ya hemos vivido tiempos peores y sabremos afrontar el actual. Trabajamos en afrontar las dificultades, contra la pandemia de Covid y el bloqueo. Seguiremos trabajando seguros que nuestra resistencia es victoriosa”, comentó el embajador.
Acompañaron al embajador en la conferencia, el periodista Moacy Neves, presidente del Sindicato de Periodistas de Bahía (Sinjorba), Gerson Castellano, director de Relaciones Internacionales y Sector Privado de la FUP, e Ivone Souza, representante de la Asociación Cultural José Martí. Durante la presentación del embajador, el periodista Luís Guilherme Pontes Tavares, primer vicepresidente de la ABI, saludó al embajador y a los colegas participantes.
El Encargado de Negocios llegó el jueves (7) a Salvador, donde tiene una extensa agenda con las autoridades locales del ejecutivo bahiano y los movimientos sociales y sindicales, permaneciendo en la capital de Bahía hasta el domingo (10). El programa del embajador en Salvador también incluye una visita marítima este sábado (09) a la Refinería Landulpho Alves y la terminal Madre de Dios, una visita guiada al Centro Histórico de Salvador y un proyecto social en Pelourinho.
Nota de la Embajada de Cuba
Con la colaboración de Larissa Costa, estudiante de periodismo y practicante en la ABI.