Ensayo clínico de CIMAvax contra el cáncer avanzado obtiene resultados prometedores

El Instituto Roswell Park de Estados Unidos y el grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológicas y Farmacéuticas de Cuba (BiocubaFarma) presentaron resultados prometedores del ensayo clínico CIMAvax, en el Congreso de la Asociación para la Investigación del Cáncer de ese país norteño, destaca la agencia cubana de noticias.

Rodrigo Malmierca Díaz, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera en Cuba, refirió en su cuenta oficial en Twitter, que esta asociación valida el prestigio de la industria farmacéutica cubana en el mundo.

Asimismo, explicó que la colaboración entre ambas instituciones contempla un proyecto basado en la investigación, desarrollo y producción de medicamentos.

Según explicó BioCubaFarma en su cuenta de Twitter el estudio combina dos inmunoterapias novedosas.

Las vacunas cubana CIMAvax-EGFhr y Vaxira son un producto del Centro de Inmunología Molecular (CIM) en La Habana, Cuba.

CIMAvax-EGFhr y Vaxira son tratamientos de inmunoterapia para el cáncer de pulmón de células no pequeñas en etapas avanzadas de la enfermedad, su acción médica es diferente para dos receptores de membrana que se expresan en la enfermedad.

CIMAvax-EGFhr es una vacuna para el cancer de pulmon en etapa avanzada compuesta por EFG (Epidermal conjugada con una proteína transportadora y un adyuvante (Montanide ISA51). Esta vacuna induce la fabricación de anticuerpos que se unen al receptor del EFG (EFG-R), imposibilitando la interacción [EFG↔EFG-R] y de esta manera el tumor se reduce de forma considerable.

El racotumomab ( Vaxira) es un anticuerpo monoclonal anti-idiotipo murino de isotipo IG1 generado contra el AcM P3. El mismo reconoce al AcM P3 e inhibe específicamente la unión del mismo a gangliósidos N-glicolilados, en particular al gangliósido NeuGcGM3, que es un antígeno tumor específico. El gangliósido NeuGcGM3 se encuentra expresado en diferentes tipos de células tumorales.

Ambas vacunas para el cáncer de pulmón ofrecen la posibilidad de convertir el cáncer avanzado en una enfermedad crónica controlable, en tanto genera anticuerpos contra las proteínas desencadenantes del descontrol en los procesos de proliferación celular.

El tratamiento para el cáncer de pulmón con las vacunas cubanas con CIMAvax-EGFhr y Vaxira están indicados para los pacientes que ya se han sometido a quimioterapia o radioterapia y están considerados terminales sin alternativa terapéutica, el tratamiento de cáncer de pulmón con CIMAvax-EGFhr o Vaxiraayudan a controlar el crecimiento del tumor sin toxicidad asociada y aumenta la expectativa y la calidad de vida de los enfermos con estos tumores.

Las vacunas se suministran en los músculos de los brazos y los glúteos en el horario de la mañana. Hemos escogido el lunes para aplicar este tipo de tratamiento, en cuatro ciclos cada 14 días. Después se abren los ciclos a una vez cada 28 días y no debe ponerse la inyección fuera de las instituciones médicas. Se han visto muy poca reacción adversa, quizás temblores por unos cinco minutos. Recomendamos al paciente no tocarse la zona, ni masajearse, ni rascarse. El uso de la vacuna CIMAvax-EGFhr o Vaxira ha prolongado la vida de pacientes que tenían diagnosticadas perspectivas de vida de seis meses hasta cinco años.

Fuente: Prensa

Categoría
Eventos
RSS Minrex