Entrevista Periodista serbia Kristina Lalić Spirković a la hija del Che Guevara para RT Balkan: Mi padre luchó por un mundo más justo

Belgrado, 11 de octubre de 2024

Kristina Lalić Spirković

https://rt.rs/opinion/kristina-lalic-spirkovic/112651-kristina-lalic-spi...

Aleida Guevara habla de su padre, de la guerra en Europa del Este y Palestina, de la vida en Cuba y de las elecciones en Estados Unidos

Vuelve atrás y mira la historia nuevamente. ¿Dónde has estado y cuál es el "origen" de Ucrania? En lugar de ver que por sus venas corre la misma sangre, los ucranianos se dejan manipular por una vieja Europa que busca la oportunidad de dañar a Rusia y reducir su poder económico: con estas palabras comienza la conversación para RT Balkan Aleida Guevara, la Hija mayor del legendario revolucionario nacido en Argentina Che Guevara.

Aleida Guevara March es una médica cubana y la mayor de cuatro hijos de Ernesto "Che" Guevara y su segunda esposa Aleida March. Trabaja en el Hospital de Niños William Soler de La Habana y dejó huella médica en Angola, Ecuador y Nicaragua. Esta médica tenía sólo cuatro años y medio cuando su padre abandonó Cuba tras el "llamado de la revolución" en el Congo, y aún no tenía siete cuando fue ejecutado en Bolivia.

No se le ve a menudo en público porque, como ella misma dice, trata principalmente a niños, y se hizo mundialmente famosa en 2007 después de ser entrevistada por el distinguido documentalista estadounidense Michael Moore en su exitoso documental "Sick" (sobre el colapso del sistema de salud estadounidense). En su país goza de fama no sólo de "hija" y médica, sino también de luchadora por la solidaridad universal.

Álbum privado

Continuando con sus reflexiones sobre la tragedia actual de dos pueblos cercanos, los rusos y los ucranianos, la hija de un revolucionario plantea una pregunta retórica: ¿Por qué los ucranianos entran en el juego de otros?

"Rusia suministró gas y petróleo a Europa a un precio que no se puede comparar con lo que Estados Unidos paga ahora. ¿Cómo es posible que no entiendan de qué se trata?

Si conocemos la historia de los rusos, y aquí no hablo de la URSS, sino del pueblo ruso, bueno, lograron vencer a Napoleón Bonaparte. Continuaron luchando por su nación a lo largo de la historia, mucho antes de que se formara la URSS. Es una nación que siempre lucha y nunca ha perdido una guerra.

Recuerdo los años en que rusos y ucranianos vivían juntos. Muchos de estos supuestos ucranianos no son "reales". Todos ellos tienen un 'código' genético, cultural y cualquier otro 'código' ruso que gravita hacia Moscú..."

Arrush Chopra/NurPhoto /Getty

Palestina y Líbano. Recientemente usted se dirigió a los libaneses a través de su televisión…

Apoyé la lucha de los palestinos y les pedí que unieran el frente contra la ocupación para que Hezbollah no esté solo, sino que todos se unan a la maquinaria de defensa. Sintiendo la decisión del momento, les dije que ahora debían reunir todas sus fuerzas y derrotar al enemigo de una vez por todas.

¿Afrontarlo y no huir?

Deben confrontar y aplastar a su enemigo porque no tienen otra opción. Y corresponde al resto del mundo libre poner un frente de humanidad porque juntos no podemos seguir permitiendo que Israel mate a mujeres, hombres y niños inocentes. Es simplemente inaceptable y no hay negociación al respecto.

Ahora suenas como tu padre Che…

Mi padre estuvo en una gran agitación histórica y situaciones durante su vida. Aunque soy una hija, no interferiré en sus decisiones...

Cuando miras una foto de tu padre, ¿cuál es el primer sentimiento que te viene a la mente?

Respeto. Lo único que sé seguro es que durante su vida luchó por un mundo mucho más justo. Y si le preguntas qué estaría haciendo ahora, debido a lo que está sucediendo ahora mismo en el corazón de África, probablemente estaría allí.

Che Guevara con su hija Aleida y Fidel Castro en 1963

Imagno /Getty

El mundo no está informado de lo que están pasando los países africanos porque, lamentablemente, la mayor parte del dinero que financia la ONU proviene de bancos estadounidenses. Entonces, hasta que solucionemos ese problema de las Naciones Unidas, ellas responderán y se centrarán en el interés y la ayuda de quienes tienen el mayor poder económico, que es Estados Unidos.

Sin embargo, Estados Unidos está en declive.

Los cubanos, sin embargo, todavía sentimos su fuerza. Hemos estado bloqueados durante más de 60 años y cada nuevo bloqueo suyo se siente mucho más duro, mucho más fuerte y mucho más injusto. Y por ahora no piensan ceder.

Hay elecciones en Estados Unidos. ¿Trump o Harris?

Decimos que es el mismo perro con diferente pelaje. No puedo predecir lo que sucederá en un país como Estados Unidos. Allí también fue sancionado el expresidente Trump...

Lo que la nación estadounidense decida en última instancia en estas elecciones tendrá que sobrevivir y perdurar durante cuatro años. Todo nos parece como un loco que se involucra en algo que no soporta, pero tiene que hacerlo.

¿Las elecciones estadounidenses cambiarán algo para los cubanos comunes y corrientes?

Vea lo que dicen hoy sobre los palestinos y lo que les están haciendo. ¿Qué podemos esperar?

¿Estás amargada?

El bloqueo a Cuba continúa y es criminal.

Por ejemplo, mi país no tiene una gran producción de leche y la mayor parte proviene de Estados Unidos. Ahora eso es imposible. Nueva Zelanda alguna vez ofreció una mano de cooperación, pero el FBI la detectó para sancionar a quienes nos venden leche.

También comerciamos con los estadounidenses a través de un banco suizo, pero después de un tiempo el FBI volvió a intervenir y prohibió a los suizos trabajar con nosotros. ¿Te imaginas cuánto más caros son todos estos productos en Cuba porque se suministran de esa manera?

Es una confrontación de 60 años, que enfrenta a un país de 11 millones de habitantes contra un país de casi 400 millones.

¿Y seis décadas sin solidaridad mundial con Cuba?

No, hay solidaridad, pero sí desinformación que está siendo envenenada en todo el planeta desde Occidente. Decimos que Estados Unidos es el país más desinformado del planeta. Cuando ocurrió la guerra en Irak, por ejemplo, los estadounidenses estaban mal informados sobre por qué se libraba.

Lo mismo ocurrió en la guerra de Vietnam. ¡Los únicos que sufrieron en la guerra porque no tenían información fueron los americanos! Esto está sucediendo incluso ahora.

¿Los periodistas también tienen la culpa?

Lamentablemente, la mayoría de los periodistas de esa vieja Europa, incluido usted, se convierten en loros, por no decir payasos, repetidores de noticias que no investigan si lo que publican es cierto. Simplemente, no deben preguntar al otro lado e iluminar la otra cara de la moneda, sino repetir lo que se les dice...

¿Cuánto sabes sobre Serbia?

Mi padre solía decir, si quieres conocer un país, tienes que trabajar con gente de ese país. No tuve ese honor y no creo que lo tenga porque pasan los años...

Pero, por supuesto, Serbia es un país muy hermoso y tiene una historia muy hermosa de resistencia y lucha contra el fascismo en la Segunda Guerra Mundial. Estuve en Serbia hace algún tiempo para presentar el libro de mi madre, Aleida March. Es la historia de su vida, como cubana del campo, luego adolescente en la ciudad de Santa Clara, y cómo conoció a mi padre, cómo se enamoraron y cómo nosotros, los cuatro hermanos y hermanas, nacimos. Si me vuelves a llamar estaré encanta.

(EmbaCubaSerbia)

 

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex