Alajuela, Costa Rica, 29 oct. La soberbia actuación del coro Entrevoces, dirigido por la maestra Digna Guerra, puso broche de oro a la Jornada de la Cultura Cubana en Costa Rica, que tuvo una variada muestra del arte de la isla caribeña.
Invitado de honor al Festival Coral Internacional Alajuela Canta 2017 -del 20 al 28 de este mes- la agrupación cubana estremeció anoche los cimientos de la Catedral Nuestra Señora del Pilar, de Alajuela, con la interpretación de la canción Soy tico, del compositor Carlos Guzmán, aplaudida hasta el delirio por los más de 300 asistentes.
Lo mismo sucedió después cuando cantaron las conocidas piezas cubanas El manisero y Guajira Guantanamera, con la cual concluyó la Jornada de la Cultura Cubana en Costa Rica, que comenzó el pasado día 3 con la presencia de la poetisa Lina de Feria en el recital Cuba-Cartago Hermanados por la Poesía.
El embajador de Cuba en Costa Rica, Danilo Sánchez, destacó que durante estos 25 días las diferentes muestras de la cultura cubana trajeron un mensaje de amistad y fraternidad del pueblo cubano al costarricense, que pueden extenderse en el futuro para fortalecer aún más las relaciones entre los dos países.
Señaló que tras manifestaciones artísticas también sobresalieron como la participación de 17 alumnos de la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso, junto a unos 80 jóvenes del Ballet Juvenil Costarricense, en la puesta en escena completa del afamado ballet El Lago de los Cisnes, en el capitalino Teatro Nacional.
Sánchez indicó además que una exposición de fotografía con el artista cubano José Antonio Silverio como protagonista de Un cubano en San José engalanó el vestíbulo del autoditorio Abelardo Bonilla, de la Universidad de Costa Rica y el Centro de Cine de San José acogió una muestra de cine de la mayor Antillas.
Asimismo, prosiguió, se realizó una fiesta de niños y jóvenes cubanos y costarricenses denominada El valor de los símbolos patrio y el rescate de los juegos tradicionales de la isla caribeña y el acto oficial de entrega de ejemplares de antologías, discografía y cancioneros donados por el cantautor cubano Silvio Rodríguez a la Escuela de Música de la Universidad Nacional.
Finalmente, cinco jóvenes pianistas cubanos participaron en el IX Concurso Internacional de Piano María Clara Cullell, en la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica y donde Amhed Alom, de 18 años, conquistó el primer lugar en la categoría avanzada y Carolina Baños lo hizo en la intermedia.
En la noche de clausura del Festival Alajuela Canta 2017, Entrevoces cerró la presentación de las agrupaciones participantes: Coro Estudio Coral, UCR Coral, Estudio Coral Florence, Intermezzo, Coro de niños y jóvenes del Conservatorio Municipal de Alajuela y el Coro de Cámara de ese mismo conservatorio, y el Coro de Cámara SURA.
Particular emoción causó la interpretación por parte del Coro de niños y jóvenes del Conservatorio Municipal de Alajuela de la conocida canción Tardes de Alajuela, del compositor local Ernesto Alfaro, presente en el acto, o cuando todos los coros participantes cantaron Luna Alajuelense, del mismo autor.
A la actividad asitieron, además del embajador cubano, la vicealcaldesa de Alajuela, Laura María Chávez, y la viceministra de Ambiente, Patricia Madrigal.
(Embacuba Costa Rica - Prensa Latina)