Estados Unidos bloquea ayuda médica a Cuba en muestra de "brutalidad de oeste salvaje"

CUBA ha destruido la continua advertencia de bloqueo económico de los Estados Unidos de "violación de los derechos humanos" tras interrumpirse un envío de ayuda médica fundamental desde China el martes.

Washington fue acusado de actuar con "brutalidad de oeste salvaje" al utilizar el brote de la Covid-19 como una oportunidad para "estrangular la revolución cubana".

"Cuba denuncia que donación de suministros médicos a Cuba para combatir la Covid-19, de la Fundación china Alibabá, no ha podido llegar por regulaciones del criminal bloqueo del gobierno de EE. UU. contra nuestro pueblo", criticó el presidente Miguel Canel-Díaz.

La Fundación Alibaba de China ha donado más de dos millones de mascarillas, 400 mil kits de diagnóstico rápido y 104 ventiladores para combatir la propagación de la pandemia de coronavirus.
Los suministros se destinaron a 24 países de la región, incluidos Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, República Dominicana y Perú.

Pero fue bloqueado su acceso a la isla socialista debido al paralizante bloqueo de Estados Unidos, en particular la Ley Helms-Burton, según el embajador de Cuba en China, Miguel Pereira Hernández.

“Las cosas para Cuba siempre son más difíciles. Ni en tiempos de pandemia a los cubanos se nos permite respirar tranquilos”, dijo.
Agradeció al fundador de la Fundación Alibaba, Jack Ma, por "haber pensado" en el pueblo cubano y "por los esfuerzos que todavía está haciendo para que la contribución de su fundación finalmente llegue a su destino".

Más de 15 mil ciudadanos estadounidenses han firmado una petición solicitando al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump eliminar el bloqueo a Cuba, que ha estado vigente desde 1962 en un intento por estrangular la economía y derrocar al gobierno revolucionario.

Se estima que ha representado una pérdida de mil doscientos millones por año en ventas y exportaciones y el gobierno cubano calcula que el embargo le ha costado a la isla 753 mil 69 millones de dólares estadounidenses durante seis décadas.

Sin embargo, en lugar de suavizar las duras sanciones de Estados Unidos, el Sr. Trump ha intensificado las hostilidades pidiendo a los países que rechacen el apoyo de Cuba, que ha enviado equipos de médicos por todo el mundo para ayudar en los esfuerzos por contener la propagación de la Covid-19.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos insistió en que Cuba solo estaba ofreciendo sus brigadas médicas internacionalistas a los más afectados por el brote de la Covid-19 "para recuperar el dinero que perdió cuando los países dejaron de participar en el programa abusivo".

El director de la Campaña de Solidaridad con Cuba, Rob Miller, acusó a los Estados Unidos de "brutalidad de oeste salvaje" al usar la pandemia de la Covid-19 como una oportunidad para "tratar de estrangular la Revolución Cubana", algo que no ha podido hacer en más de 60 años.

"Cuba, por otro lado, está demostrando nuevamente su sentido humanitario y de internacionalismo al compartir su experiencia médica en todo el mundo, independientemente del país, color, riqueza o credo", dijo.
"Insto a todos a unirse al creciente llamado para poner fin al bloqueo criminal, al menos temporalmente, para permitir que Cuba ayude a ganar la lucha contra el virus en el país y en el extranjero".

Cuba tiene 212 casos confirmados de coronavirus, incluidas seis muertes, pero teme que hasta 3 mil personas puedan estar infectadas a partir de contactos con los contagiados, quienes reciben tratamiento en instalaciones de aislamiento administradas por el estado.

El país está realizando pruebas de diagnóstico rápido y cuenta con 100 mil kits. También se están realizando pruebas de diagnóstico a todos los que se encuentran en centros de aislamiento, hogares de ancianos y a ancianos, bajo el supuesto de que son más susceptibles a la rápida propagación de la enfermedad.

Más de 28 mil estudiantes cubanos de medicina han visitado casa por casa para crear conciencia sobre el coronavirus y evaluar a la población.
Cuba tiene una de las proporciones médico-paciente más altas del mundo con 82 por cada 10 mil personas.

Ha enviado equipos médicos y ayuda a más de 50 países en todo el mundo, incluidos Italia e Irán, que han sufrido miles de muertes debido al brote de la Covid-19.

Washington ha tomado medidas desesperadas para difamar los esfuerzos de ayuda solidaria internacional mientras lucha por apoyar a sus propios ciudadanos y trabajadores de la salud.
China desplegó recientemente un equipo de médicos para ayudar a los EE. UU., donde más de 250 mil personas han contraído la enfermedad en medio de una grave escasez de equipos médicos y materiales de protección.

Firmar la petición para que el bloqueo estadounidense de Cuba que se levante aquí: https://cuba-solidarity.org.uk/end-the-blockade/?fbclid=IwAR0fZpsYRdACM4r8bQIaoTC_NOErTveg7AGBlRL8nBw9KNQK6_Hoqlbdll4

 

 

Tomado de MorningStar / Traducción Embajada de Cuba en Reino Unido 

Categoría
Bloqueo
RSS Minrex