Addis Abeba, 5 de marzo de 2025.- Hoy 5 de marzo de 2025, en el Parque de la Amistad Etiopía-Cuba, conocido como Monumento Tiglachin ("Nuestra Lucha" en amárico), se conmemoró el 47º aniversario de la victoria de Karramara. Este hecho histórico marcó un momento decisivo en la defensa de la soberanía etíope y en el mantenimiento de la integridad regional, con el apoyo determinante de las tropas internacionalistas cubanas.
La ceremonia contó con la presencia de asociaciones de amistad con Cuba, veteranos de guerra, hijos de mártires etíopes, militares del Ministerio de Defensa de Etiopía, miembros del cuerpo diplomático latinoamericano y de la misión diplomática cubana en el país.
La embajadora de Cuba en Etiopía, Meylin Suárez Álvarez, destacó la importancia de realizar la actividad en el parque que honra la memoria de los 163 combatientes cubanos caídos en la lucha por la soberanía de Etiopía. Resaltó que este lugar simboliza los lazos de sangre y amistad profunda entre ambos pueblos, forjados en el campo de batalla. En su discurso, recordó las palabras del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro:
"Sin África, sin sus hijos y sus hijas, sin su cultura y sus costumbres, sin sus lenguas y sus dioses, Cuba no sería lo que es hoy. El pueblo cubano tiene por ello una deuda con África que se acrecienta con la historia heroica que hemos compartido".
Por su parte, el embajador Abraham Mengistu, subdirector de Europa y América de la Cancillería etíope, exaltó los lazos de hermandad entre Cuba y Etiopía. Afirmó que la solidaridad y el sacrificio compartido en momentos cruciales de la historia han cimentado una relación inquebrantable, basada en el respeto mutuo y la colaboración en diversas áreas.
Abebe Ayelew, presidente de la Asociación de Amistad entre los Pueblos de Etiopía y Cuba, en nombre de los etiocubanos, expresó el eterno agradecimiento a Cuba por su ayuda en el mantenimiento de la integridad territorial de Etiopía. Subrayó la grandeza de la nación caribeña al brindar educación y formación a miles de jóvenes etíopes, muchos de ellos huérfanos de guerra, que hoy contribuyen al desarrollo de su país.
Durante la ceremonia, veteranos de guerra compartieron experiencias de la lucha junto a los cubanos, resaltando la humanidad, compañerismo, valentía y entrega en el combate de los soldados cubanos.
Se depositaron ofrendas florales al pie de los murales que muestran los retratos de los 163 combatientes cubanos caídos, como muestra de respeto y reconocimiento a su sacrificio.
Este acto reafirma la voluntad de ambos pueblos de mantener y fortalecer los históricos lazos de amistad y cooperación, honrando la memoria de quienes dieron su vida por la libertad y soberanía de Etiopía. Este año además, tiene un significado especial para ambos países, pues se celebran los 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Etiopía, una amistad cimentada en la solidaridad, la cooperación y la hermandad forjada en los momentos más difíciles de la historia compartida.
(EmbaCuba-Etiopía)