Evocan en China legado de Fidel en la biotecnología

Beijing, 30 de noviembre de 2021- Se celebró hoy en la Embajada de Cuba el Taller “Fidel y la biotecnología”, en ocasión del 5to Aniversario de la partida física del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz. 

El evento fue presidido por el embajador cubano en China, Carlos Miguel Pereira Hernández, y el destacado intelectual y ex embajador chino en Cuba, Xu Yicong. La cita contó con la presencia de expertos, académicos, científicos y empresarios chinos y cubanos, quienes abordaron en ambas modalidades, presencial y virtual, la impronta de Fidel en el desarrollo de la ciencia y en la cooperación biotecnológica entre Cuba y China.

En sus palabras inaugurales, el Embajador cubano significó el legado del Comandante en Jefe en el desarrollo de la industria biofarmacéutica en nuestro país, afirmando que “su contribución fue decisiva para crear en Cuba un ambiente y un sistema de ciencia e innovación inédito en los países del tercer mundo”. Al mismo tiempo, destacó su capacidad visionaria para proyectar concepciones sobre el rol de la ciencia, el pensamiento y la inteligencia para el desarrollo del país.

“Honrar hoy a Fidel significa estudiar y tener siempre presente su pensamiento emancipador, continuar su acción transformadora y aplicar en los hechos su legado imperecedero frente a los acuciantes retos que afronta la Humanidad”, expresó.

En palabras del embajador, Xu Yicong, “rendirle homenaje a Fidel debatiendo su impronta en el desarrollo de la ciencia, es una de los mejores tributos a su pensamiento y obra. Su legado está vivo y seguirá acompañando el desarrollo de la biotecnología cubana, evidencia de ellos son los logros obtenidos por Cuba en el enfrentamiento a la pandemia”.

El Taller contó con la participación virtual de la académica He Qin, investigadora del Departamento de Marxismo de la Academia China de Ciencias Sociales, quien destacó el impulso de Fidel al desarrollo de la ciencia, pese a los recursos limitados de nuestro país, “cuestión que inspira a los países del sur a apostar por el progreso tecnológico y la felicidad del pueblo a través de la planificación estratégica de la innovación de forma soberana”.

De igual forma, fueron proyectadas las intervenciones magistrales de los prominentes científicos cubanos Agustín Lage, Luis Herrera y Peter Valdés, quienes, a través de valiosas anécdotas, destacaron la impronta de Fidel en la ciencia cubana y los significativos aportes de Cuba a la biotecnología a nivel internacional.

El científico cubano, Ricardo Silva, jefe de la Oficina de Representación de Biocubafarma en China, destacó en su discurso la cooperación estrecha entre Cuba y China en el sector y afirmó que los logros alcanzados han sido posible, sobre todo, por la prioridad concedida por Fidel desde el inicio mismo de la Revolución al progreso científico en nuestro país.

La ocasión fue aprovechada para hacer entrega de la distinción “60 aniversario” a Biotech Pharmaceutical (BPL), empresa insignia en las relaciones entre ambos países y legado de la obra de nuestro Comandante en Jefe. El reconocimiento fue entregado por el embajador cubano Carlos Miguel Pereira Hernández al presidente de BPL, Bai Xianhong.

(Cubaminrex-EmbaCubaChina)

 

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex