Bamako, 9 de agosto de 2025.- El libro titulado «África, un nuevo enfoque para cooperaciones exitosas» fue presentado este sábado 9 de agosto en el hotel Azalai Dunia de Bamako. Su autor, Diakaridia Diakité, es un joven ejecutivo de la Administración maliense, formado en Cuba gracias al programa de becas que ofrece la Isla caribeña como contribución solidaria a la mayoría de los países del Sur global. Es, en este sentido, fruto de la cooperación internacional cubana en la esfera de la formación de recursos humanos, y se ha destacado por su implicación y dedicación, como funcionario del Ministerio de Deportes maliense, en el impulso de la cooperación deportiva con Cuba, cuyos éxitos fueron reconocidos en esta presentación. Igualmente, se resaltaron los resultados concretos y el valioso impacto social de la cooperación cubana en Mali en los ámbitos de la Cultura y la Medicina, especialmente a través del programa Operación Milagro, desarrollado de manera triangular entre 2007 y 2012, con participación de Venezuela.
Según expresara el autor, «el libro es una investigación temática que aborda con lucidez las cuestiones y las dinámicas de la cooperación de África con el resto del mundo, cuestiona las relaciones, se interroga sobre la dependencia, formula recomendaciones y propone pistas de reflexión sobre el futuro del continente africano en un mundo multipolar». Asimismo, resaltó que las asociaciones internacionales más fructíferas se basan en la complementariedad y el respeto mutuo.
En una entrevista concedida a la televisión nacional de Mali (ORTM), la Encargada de Negocios de la Embajada de Cuba, Viviana Hernández Fonseca, invitada especial al evento, calificó de muy interesante y oportuno el enfoque que se propone en el libro y las recomendaciones para la promoción de las relaciones de cooperación intraafricanas y de estos países con el resto del mundo. Destacó igualmente que el autor era uno de los más de 400 malienses graduados en Cuba, y que esto era un ejemplo de cooperación efectiva y una contribución modesta pero importante de su país al desarrollo de la hermana nación africana. Asimismo, se refirió a la historia de cooperación entre ambos países en las esferas de la salud, la cultura y el deporte; así como a los lazos de amistad, solidaridad y cooperación de Cuba con los pueblos de África, en general, cuyo principal impulsor fue el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución Cubana. (EmbaCuba Mali)
