Tegucigalpa, 19 de mayo de 2024.- La Embajada de Cuba en Honduras rindió homenaje hoy al Héroe Nacional José Martí, en ocasión del 129 aniversario de su caída en combate, ante el monumento erigido a la memoria del prócer cubano en la Plaza Cuba, ubicada en la ciudad de Tegucigalpa.
El encuentro, coordinado por amigos solidarios hondureños, fue presidido por el embajador de Cuba, Juan Roberto Loforte Osorio y el presidente de la Asociación de Amistad Honduras-Cuba, el compañero Erasto Reyes. Además, reunió a miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en este país, a cubanos residentes, a médicos y maestros de las brigadas médica y educativa cubanas, así como también a otros miembros de organizaciones sociales hondureñas.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Erasto Reyes, quien exaltó la figura del apóstol y destacó su trascendencia como patriota, revolucionario, intelectual, como ejemplo de ser humano entregado a la independencia no solo de Cuba, sino también de América y del mundo.
Asimismo, condenó en nombre del pueblo hondureño el injusto, cruel e inhumano bloqueo económico que EEUU tiene impuesto a la isla caribeña y reprochó la inclusión de Cuba en los países que patrocinan el terrorismo.
Por su parte, el embajador de Cuba destacó la vigencia del ideario martiano y realizó un recorrido por la biografía y obra del gran pensador, destacando la advertencia de Martí sobre el nuevo peligro para Nuestra América Latina cuando dijo:
“Ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país, y por mi deber –puesto que lo entiendo y tengo ánimos con qué realizarlo- de impedir a tiempo con la independencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América. Cuanto hice hasta hoy, y haré, es para eso”.
Al finalizar la actividad, se depositó una ofrenda floral ante el monumento al Héroe Nacional Cubano. A pesar de que han pasado 129 años desde la muerte de José Martí, su pensamiento sigue siendo relevante en los países latinoamericanos que conforman aquella América mestiza que él defendió y amó desde la trinchera de las ideas y la revolución.
(EmbaCubaHonduras)