Exposición de Dimas Bencomo en Jornada cultural cubana en Costa Rica

San José, 23 oct.  El artista Dimas Bencomo inauguró hoy una muestra de sus pinturas en la capitalina Galeria Talentum como parte de la Jornada de la Cultura Cubana en Costa Rica, iniciada el pasado día 12 y que finalizará en noviembre venidero.

Bajo el título Recuento II, Bencomo señaló a Prensa Latina que la exposición constituye la posibilidad de mostrar una sinopsis de todo el recorrido de su obra, desde sus comienzos hasta la actualidad, en una evolución del soporte, color, forma, idea, técnica y procedimiento de trabajo.

Nacido en Camagüey, en 1988, y graduado de Técnico en Artes Plásticas, Bencomo sostuvo que su obra representa la precariedad de la vida material, que en la historia cubana reciente ha llevado a las personas a resguardar todos aquellos objetos que han sobrepasado los límites de uso y funciones para las que fueron concebidas en sus orígenes.

'Es la voluntad de los cubanos, por así decirlo, de innovar y seguir dándole una vida útil a objetos aún en funciones diferentes para los que fueron creados', señaló y apuntó que esos objetos ya transformados por el cubano nos dan una atmósfera de ironía, sugerencia y parodia, donde como artista le agrego elementos y códigos muy propios.

El curador de Talentum, Greivin Uruña, destacó el alto honor para la galería de tener una exposición de pinturas de un artista del talento de Dimas Bencomo, la cual estará exhibida en ese sitio josefino hasta el próximo sábado.

Por su parte, el embajador de Cuba en Costa Rica, Danilo Sánchez, agradeció la asistencia de miembros del cuerpo diplomática acreditado en este país, artistas nacionales, así como integrantes del movimiento de solidaridad con la isla caribeña y de la asociación cultural de cubanos residentes en Costa Rica.

Refirió que con motivo de celebrar el 20 de octubre el Día de la Cultura Cubana -se cantó por primera vez el himno nacional en 1868-, la misión diplomática de Cuba organiza una serie de actividades para conmemorar la efemérides, la cual arrancó el pasado día 12 con la exhibición de la película ¿Por qué lloran mis amigas?.

Tratamos de enaltecer la obra de la cultura cubana y el esfuerzo que ha hecho la Revolución para desarrollar el talento, para preservar nuestro acerbo, y Dimas constituye un excelente ejemplo, con una obra muy interesante sobre la realidad nacional, como demostración de los desafíos que enfrenta Cuba, indicó el embajador cubano.

Destacó que entre esos desafíos de Cuba aparece la lucha de más de 50 años contra el bloqueo económico, comercial y financiero que le impone Estados Unidos, siendo el principal obstáculo para el desarrollo del pueblo cubano, y viene muy a propósito con esta exposición.

En este sentido, Sánchez resaltó que el próximo día 31 Cuba presentará por vigésimo séptima ocasión una resolución contra el cerco de Washington contra La Habana en la Asamblea General de Naciones Unidas y expresó su convencimiento de que este año también recibirá un mayoritario y contundente respaldo.

(Cubaminrex - Embacuba Costa Rica - PL)

Categoría
Eventos