Atenas, 2 de septiembre. Falleció el gran músico y amigo de Cuba Mikis Theodorakis. Compositor de numerosas obras maestras como Canto General (Poesía de Pablo Neruda), Zorba y otras múltiples piezas magistrales, cuyo genio musical se considera que contribuyó decisivamente al renacimiento cultural de la Grecia de posguerra, tuvo la oportunidad de reunirse con el Comandante en Jefe Fidel Castro y el guerrillero heroico Ernesto Che Guevara, en Cuba , con los que forjó una gran amistad.
Reproducimos a continuación fragmentos de los relatos publicados sobre sus visitas y amistad con estos dos grandes hombres:
El compositor griego conoció a Fidel Castro en 1962, cuando visitó Cuba como parlamentario de Izquierda Democrática Unida (EDA) junto con otro diputado de la EDA, Evanhegelos Sakellaris, como invitados del gobierno revolucionario. Era la época en que toda la isla cantaba y bailaba al son de “Luna de miel”, una composición de Theodorakis que se había vuelto muy popular. Se habían quedado una semana, cuando Theodorakis explicó que quería irse porque en ese momento estaba mal de salud y el clima húmedo de La Habana era malo para él. Theodorakis dijo más tarde que el Che Guevara le dijo: “No vas a ir a ningún lado. Tenemos montañas con aire puro. Mañana me voy a la Sierra Maestra y pasaré por el hotel a recogerte y llevarte conmigo. A pesar de las objeciones, Guevara se mantuvo inflexible. A la mañana pasaron a recogerlo y pasaron "una semana memorable con el Che Guevara", dijo Theodorakis. Tambien Theodorakis se hizo amigo de Fidel Castro e intercambiaron cartas.
El 29 de julio de 1981 Theodorakis ofreció un concierto en La Habana, invitado por el propio Fidel Castro. El compositor presentó una de sus grandes obras, Canto General, basada en el poema de Pablo Neruda, la obra fue interpretada por una orquesta cubana acompañada por los cantantes griegos Maria Farantouri y Giorgos Dalaras. Fidel Castro apareció inesperadamente en el concierto de la Plaza de la Catedral de La Habana. El público vitoreó “¡Viva Fidel!”. Al final del concierto, Fidel Castro abrazó a Theodorakis alabando su trabajo. Los dos hombres se admiraban y compartían un respeto mutuo. Castro abrazó a Theodorakis y dijo: “La música es más difícil que la política, por eso hay más políticos que músicos.”. Y prosiguió: “Y hay muchos menos artistas revolucionarios. Aunque los artistas quieran la revolución, hay muchos más políticos que no son revolucionarios. Pero ser un artista revolucionario es más significativo que ser un político”.
Links de los videos de ese encuentro: https://youtu.be/KROIPKaVJOc y https://youtu.be/VvBVlhgNih0
Durante toda su vida Mikis Theodorakis mantuvo su amor y amistad por Cuba. Antes de su fallecimiento, a pesar de estar enfermo, fue miembro del Comité de Honor y uno de los firmantes de la solicitud de otorgar el Premio Nobel de la Paz al contingente internacionalista de médicos cubanos Henry Reeve.
El pueblo cubano quería y admiraba a Theodorakis , el cual permanecerá siempre en sus corazones.
A continuación, carta de condolencias de la Embajada de Cuba en Grecia a la familia y amigos de Theodorakis.
Atenas, 2 de septiembre de 2021
A la familia y amigos del gran Mikis Theodorakis:
Queridos amigos:
Con profundo dolor hemos conocido el fallecimiento del gran músico Mikis Theodorakis. Ruego reciban nuestras más profundas condolencias por la pérdida de este gran hombre y amigo de Cuba.
Mikis fue un revolucionario, y un entrañable amigo del pueblo cubano, especialmente del Comandante en Jefe Fidel Castro y del Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara.
Recordamos cuando fue a Cuba, su encuentro con Fidel, su maravilloso concierto en la Plaza de la Catedral de la Habana con su obra Canto General.
Con profunda emoción recordamos también sus palabras cuando falleció el Comandante en Jefe y Mikis escribio: ”Mi amado Fidel, Nos has dejado y es la primera vez que no estoy de acuerdo contigo. Atenas, 26.11.2016”.
Recordamos su apoyo siempre a la Revolución Cubana y como aun estando enfermo, apoyó con su firma la solicitud el Premio Nobel de la Paz 2021 para el contingente internacionalista de médicos cubanos Henry Reeve.
Hombres como Mikis Theodorakis llevan en si una luz inextinguible que brilla más allá de la muerte, con el sonido de su música y la gran trascendencia de su vida y obra.
Como decía nuestro Héroe Nacional José Martí. “La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida” y Mikis ha tenido una obra extraordinaria durante toda su vida.
Gracias a Mikis por su amistad y solidaridad con el pueblo de Cuba, que lo quiere como uno de sus hijos.
Les reitero nuestra simpatía y les aseguramos que Mikis vivirá siempre en los corazones de los cubanos.
Zelmys Marìa Domínguez Cortina
Embajadora