Tokio, 26 de mayo de 2019.- Con un mensaje remitido por el presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Fernando González Llort, a la Asociación de Amistad Japón-Cuba (AAJC), fundadora del movimiento de solidaridad con la isla en la nación asiática, se inició esta tarde la 53 Asamblea Anual de la organización, en el Centro Comunitario Bunkyo Kumin de la capital nipona.
En su misiva, el titular cubano resaltó el apoyo solidario e incondicional de la AAJC durante más de cinco décadas, al recordar su condición de primera organización de solidaridad con Cuba fundada en Japón, y agradeció a sus pasados y actuales miembros y a su presidente Masahiro Kudo, por el firme e incondicional apoyo a la batalla que la mayor de las Antillas libra contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos y la devolución del territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval de Guantánamo.
El presidente del ICAP agradeció también los incontables gestos de solidaridad humana, espiritual y financiera de la organización, ante los eventos climatológicos extremos sufridos por la isla, que han ocasionado pérdidas de vidas y cuantiosos daños materiales.
“En cada momento difícil, siempre hemos podido contar con el apoyo y el aliento sincero de todos ustedes”, destacó el también Héroe de la República de Cuba.
González resaltó además las estrechas relaciones logradas entre el ICAP y la Asociación, que calificó de ejemplo de fortaleza y comprensión mutua entre nuestros pueblos.
El evento contó además con la presencia del Embajador cubano Carlos Miguel Pereira en esa nación asiática, quien agradeció además la presencia de amigos japoneses en la Brigada Internacional “Primero de mayo”, en los encuentros continentales de solidaridad y las visitas sistemáticas a la isla que han consolidado el activismo de la misma en defensa de los principios y batallas que protagoniza el pueblo cubano.
El evento, consagrado a debatir sobre el trabajo desarrollado por la organización en el último año y las nuevas acciones a acometer en el futuro inmediato, el diplomático cubano respondió a preguntas e inquietudes de los miembros sobre la actualidad cubana, regional e internacional.
Pereira se refirió también a la próxima celebración en Katmandú, Nepal, los días 26 y 27 de julio, del IX Encuentro Regional Asia - Pacífico de Solidaridad con Cuba, que estará dedicado esta vez a perpetuar el legado del Líder Histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz, artífice principal de un futuro de solidaridad para toda la humanidad y a conmemorar el 60 aniversario de la visita del Comandante Ernesto Ché Guevara a la región, incluyendo Japón.
Por su parte, el profesor Masahiro Kudo, presidente de la Asociación, agradeció el mensaje remitido por el ICAP, así como las palabras del Embajador y el apoyo permanente de la misión diplomática cubana, y ratificó la disposición de la directiva de la AAJC y de sus miembros a continuar acompañando a la isla en su batalla internacional a favor del eliminación inmediata e incondicional del Bloqueo, además de rendir tributo al 60 aniversario de la Revolución cubana y a los 90 años de las relaciones bilaterales. (Cubaminrex- EmbacubaJapón)