Nov
30
2016
Bogotá, 29 nov (PL) El comandante de las insurgentes FARC-EP Iván Márquez afirmó hoy que con la muerte de Fidel Castro ha partido uno de los líderes más amados y emblemáticos del mundo, protagonista principal del siglo XX.
Durante un homenaje al fundador del proceso de cambios conocido como Revolución cubana, el dirigente guerrillero lo calificó de estratega con miras más allá de su época.
Ha iniciado Fidel Castro su marcha hacia la eternidad y no nos causa congoja ni luto porque de ejemplo y acciones de amor por un planeta mejor nos deja repleta el alma, subrayó Márquez, jefe de la delegación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), en los recién finalizados diálogos de paz con el Gobierno Nacional.
Integrantes del secretariado de esa guerrilla firmaron este martes el libro de condolencias en la embajada de Cuba en esta capital, en el que ratificaron su admiración por la isla y por Fidel.
Entre tantas cosas que expresan su sublime talla (...) aprendimos que todo enemigo se puede vencer, que ninguna fuerza es capaz de rendir a un pueblo que se decide a batallar por sus derechos, que quien no sea capaz de luchar por otros no será nunca suficientemente capaz de luchar por sí mismo, añadió Márquez al leer un mensaje rubricado por las FARC-EP.
Fidel Castro falleció el pasado viernes en La Habana, desde entonces activistas, políticos, defensores de derechos humanos e integrantes de movimientos de amistad han visitado la sede diplomática para manifestar su pesar por el deceso y su solidaridad con el país caribeño, acompañados de flores y banderas.
Sin átomo alguno de arrepentimiento, Fidel enfrentó las condenas de los opresores, dándole la cara al juicio de la historia, convencido de su absolución, porque sabía la justeza de su inobjetable lucha por un país libre, comentó.
Finalmente Márquez reconoció la contribución del legendario revolucionario a la búsqueda de la paz para Colombia.
Cada combatiente de la FARC-EP, en nombre de la Colombia humilde que también por él podrá sentir la caricia de la paz, le decimos Hasta siempre Fidel (...) Honor y gratitud infinitas, concluyó.
El 24 de noviembre el máximo jefe de esa agrupación rebelde, Timoleón Jiménez, y el presidente Juan Manuel Santos suscribieron el pacto definitivo, con el que se comprometieron a terminar el largo conflicto entre ambas partes.
Cuba fungió como garante de ese proceso pacificador, junto a Noruega.
Categoría:
Solidaridad