Las Tunas, Cuba, 7 de noviembre de 2022.- El aporte de los brigadistas Victoria de Girón, de la Asociación de Amistad Finlandia-Cuba al Hospital Pediátrico Mártires de Las Tunas, contribuye a mitigar el impacto negativo del recrudecido bloqueo que sostiene el gobierno de los Estados Unidos en contra del pueblo de Cuba por más de 60 años.
La directora de la unidad asistencial pediátrica tunera, María Cristina Cisneros Vázquez, destacó la ayuda desinteresada de los hermanos finlandeses que desde el 2010 contribuyen con equipos médicos, medicamentos, útiles de enfermería y otros materiales a la calidad de las prestaciones y los indicadores de salud de lujo que exhiben hoy los tuneros por debajo, incluso, de los de muchos países desarrollados
Una vez terminado de colocar el nuevo sistema de clima a una de las áreas de la unidad de cuidados intermedios, el señor Joani Sirén destacó que, con el amor expreso de la mayoría de las personas de buena voluntad del mundo, referido este jueves en las Naciones Unidas durante las votaciones de la resolución del bloqueo, el gobierno de Estados Unidos más temprano que tarde pondrá fin a la inhumana imposición unilateral al tiempo en que exigieron el fin de las sanciones crueles.
La jefa de la sala de terapia intermedia, la doctora Lisdani Rodríguez Carbonel, definió el gesto de los finlandeses de infinito amor por los tuneros y por los cubanos.
Por su parte, la delegada de la filial tunera del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, María Romero Ramírez, subrayó que los brigadistas finlandeses desde el 2010 se han mantenido desarrollando labores de pintura y mantenimiento del Hospital Pediátrico Mártires de Las Tunas y el Hogar Materno Clodomira Acosta, además de financiar la compra de importantes recursos para estos centros.
Esta mañana, los brigadistas por los caminos de la historia intercambiarán con los pobladores y las autoridades del municipio de Majibacoa sobre la huella que dejaron en la neocolonia otras generaciones del país del norte europeo con límites con Suecia, Noruega y Rusia, quienes fueron traídos a estas enmarcaciones por hacendados estadunidenses, debido a sus habilidades en la carpintería, para construir el poblado.
(Radio Rebelde-Embacuba Finlandia)

