Puerto Príncipe- El 24 de mayo se dio cita a los estudiantes haitianos de nuevo ingreso, que le fueron otorgadas becas de estudios en Cuba para el curso 2017-2018. Los 25 estudiantes seleccionados firmaron el Código de Ética, en la sede de la Embajada de Cuba en Haití, una vez leído el mismo por una de las estudiantes beneficiadas.
Presidieron la actividad Luis Castillo Campos y Mario Amaro Castanedo, embajador y consejero económico y comercial de la Embajada de Cuba en Haití respectivamente; Margaret Ostral Sanon, representante de la Colaboración Haití- Cuba del Ministerio de Salud Pública y la Población e Yvrose Green, directora de Asuntos Culturales del Ministerio de Asuntos Exteriores y Culto.
En su intervención, el Embajador explicó la responsabilidad que asumen los estudiantes con la beca de estudios que se les otorga, lo cual se traduce, en síntesis, en el Código de Ética sometido a su firma, al tiempo que destaca el comportamiento que deberán adoptar para responder como futuros profesionales a las necesidades de su país. Las dos representantes de las instituciones haitianas, también hicieron uso de la palabra para referirse al compromiso que los estudiantes deben asumir con la sociedad haitiana, una vez que concluyan sus estudios en Cuba y a la necesidad de que los estudiantes de Medicina aprovechen esta oportunidad de formarse en Cuba, país que goza de un excelente sistema de Salud Pública. (Embajada de Cuba en Haití)