Beijing, 17 de diciembre de 2020- El viceministro de Cultura y Turismo de China, Zhang Xu, y el embajador cubano en Beijing, Carlos Miguel Pereira Hernández, en nombre del Ministerio de Turismo de Cuba, firmaron ayer en la sede de la entidad china un Memorándum de Entendimiento para la Cooperación en el Turismo entre ambos países.
El documento recoge la voluntad de ambos gobiernos de impulsar los vínculos en el sector, área de importancia estratégica para el beneficio de ambas naciones. Según cita el Memorándum, ambos países procurarán “promover la cooperación entre las empresas y las instituciones del sector y los operadores turísticos de ambos países, alentar el desarrollo de los productos turísticos más adecuados para las necesidades de los turistas del otro país, con el fin de expandir los flujos de visitantes en ambas direcciones”.
De igual modo, el documento reconoce la importancia de impulsar la participación de entidades del sector en las ferias turísticas celebradas en ambos países, y de realizar actividades de promoción turística en ambos sentidos. Además de proponerse fortalecer los nexos entre las instituciones rectoras del sector turístico cubanas y chinas, el acuerdo busca profundizar el intercambio de experiencias en varios ámbitos de la esfera como el desarrollo sostenible del turismo, la protección del patrimonio mundial y la promoción turística.
En encuentro bilateral previamente sostenido entre el Viceministro chino y el Embajador cubano, ambas partes ratificaron su voluntad de impulsar la cooperación bilateral en materia turística, dando continuidad a los consensos alcanzados entre ambos Ministros del sector durante la visita a China del entonces titular cubano, Manuel Marrero, en noviembre de 2019. A pesar de las consecuencias derivadas de la COVID-19, que impidieron un intercambio fluido en el sector, ambos interlocutores confirmaron la disposición de explorar nuevas formas de cooperación que permitan promover un incremento del flujo turístico en ambos sentidos.
“El acuerdo que hoy firmamos consolidará las bases para seguir trabajando de manera efectiva y proactiva en beneficio de un intercambio sostenido entre ambos pueblos”, acotó el diplomático cubano.
Pereira aprovechó la ocasión para informar sobre la apertura gradual de Cuba al turismo internacional, bajo la implementación de estrictos protocolos sanitarios para garantizar la seguridad de los visitantes. Asimismo, informó sobre la decisión del Ministerio de Turismo cubano de mantener la invitación a China como País Invitado de Honor en la 41 edición de FITCUBA en el año 2022, como paso importante en el desarrollo de los vínculos bilaterales en esa esfera. Aprovechó la ocasión para trasladar los saludos de sus contrapartes cubanas al nuevo Ministro de Cultura y Turismo de China, Hu Heping, quien fue designado en el cargo el pasado mes de septiembre.
A partir de la atención que el organismo chino también le otorga a la esfera cultural, la ocasión fue propicia para abordar la agenda bilateral en ese sector y proyectar los nexos de cara a 2021. Por su parte, el viceministro Zhang destacó los fluidos vínculos mantenidos durante el presente año a pesar de las limitaciones causadas por la pandemia, muestra de la permanente voluntad de ambos países de propiciar el conocimiento y desarrollo espiritual entre los dos pueblos.
Ambas partes coincidieron en retomar los proyectos culturales pendientes de realización, tomando como punto de partida el 60 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales y el deseo común de hacer sostenibles los nexos en el sector. En ese marco, destacaron como actividad inicial del próximo año la participación del grupo musical cubano Vocal Sampling en el próximo Festival de Arte latinoamericano y caribeño Meet in Beijing, auspiciado por el Ministerio chino.
El embajador cubano aprovechó la ocasión para hacer entrega al Ministerio de Cultura y Turismo de China, la Distinción y Medalla Conmemorativa “60 Aniversario”, por su contribución histórica al desarrollo de los nexos bilaterales en los sectores cultural y turístico en los últimos 60 años.
(Cubaminrex-EmbaCubaChina)