La Habana, 18 julio del 2025.- El Fiscal General de China, Ying Yong, durante su visita de trabajo a Cuba, depositó una ofrenda floral ante el monumento del Héroe Nacional de Cuba, José Martí. Su agenda incluyó también visitas a sitios de interés histórico en la urbe cubana, entre ellos el Centro Fidel Castro, de acuerdo con una notificación de la Fiscalía General de la República de Cuba.
La víspera, en su primera jornada de trabajo en La Habana, el Fiscal General del país asiático sostuvo un encuentro con el presidente de la isla, Miguel Díaz-Canel. Durante el intercambio, en el Palacio de Convenciones, el jefe de Estado cubano aseguró que los partidos, gobiernos y pueblos de Cuba y China sostienen nexos históricos, sólidos, especiales, de confianza y estratégicos. También consideró muy importante que ambas naciones construyen una comunidad de futuro compartido y mantienen sistemáticos intercambios de delegaciones de alto nivel. Del mismo modo, catalogó de significativos los consensos a que ha llegado con el presidente chino, Xi Jinping, con quien se encontró en mayo pasado en Moscú, durante las conmemoraciones por el aniversario 80 de la Victoria sobre el Fascismo.
Ying Yong, en tanto, «agradeció a Díaz-Canel por el recibimiento, el cual calificó de un gran honor» y afirmó que «su visita reciproca la estancia en China, el pasado año, de Yamila Peña Ojeda», Fiscal General de la República de Cuba. Quedó refrendado, asimismo, el apoyo chino al enfrentamiento de Cuba contra el bloqueo económico del gobierno de Estados Unidos y la inclusión de la isla en la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo, elaborada de manera por la Casa Blanca. De igual modo, «el respaldo cubano al principio de una sola China y la condena a la injerencia en los asuntos internos del hermano país».
Además, Ying Yong intercambió con Peña Ojeda, quien manifestó la disposición de fortalecer la cooperación bilateral, oficializadas en 2015 con la firma de un Memorando de Entendimiento. Según notificó la Fiscalía General cubana, la titular dialogó acerca de la preparación de los fiscales, el quehacer del órgano en la protección de todos los ciudadanos, el cumplimiento de las políticas sociales y el control de la legalidad. Como el presidente de la isla, la Fiscal General agradeció la permanente denuncia de China al bloqueo económico del gobierno de Estados Unidos Cuba y su rechazo a la inclusión del país caribeño en la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo, elaborada por la Casa Blanca. Ying Yong, por su parte, «patentizó su voluntad para fortalecer los intercambios, trabajar con Cuba para promover el desarrollo sólido en materia de cooperación penal internacional, el crimen transnacional fronterizo y la preparación de los fiscales».
En otra reunión, esta con la fiscal jefa de la Fiscalía de La Habana, Lisnay Mederos, fueron tratados asuntos relacionados con «el control de la legalidad en hogares para niños y adolescentes sin amparo familiar, así como en centros de atención a personas mayores». Apunta la información que el fiscal general de China recibió el Sello Aniversario 50 de la Fiscalía General de la República de Cuba, el cual distingue el «nivel alcanzado en las relaciones entre ambos órganos, con impacto positivo en intercambio de experiencias».
Fuente: Agencia Prensa Latina
(CubaMinrex-EmbaCubaChina)