Beijing, 15 octubre del 2025.- La secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, Teresa Amarelle Boué, encabezó una delegación cubana durante la Conferencia de Líderes Mundiales sobre la Mujer 2025 celebrada en Beijing. Treinta años después de la histórica IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, la capital china volvió a convertirse en punto de encuentro y reflexión mundial sobre los derechos de las mujeres.
Durante esta conferencia, China reafirmó su voluntad de promover el desarrollo inclusivo y la cooperación Sur-Sur en materia de igualdad de género. Para fortalecer la causa global de la mujer, China propuso cuatro líneas de acción para impulsar el desarrollo integral femenino: fomentar un entorno propicio para el crecimiento y el desarrollo de la mujer; cultivar un enérgico impulso para el desarrollo de alta calidad de la causa de la mujer; desarrollar marcos de gobernanza para proteger los derechos e intereses de la mujer, y escribir un nuevo capítulo en la promoción de la cooperación global sobre la mujer.
Durante las sesiones de esta conferencia, los participantes destacaron el papel de China como promotora de la cooperación internacional y la relevancia de las nuevas iniciativas para fortalecer el liderazgo y la participación de las mujeres en todos los ámbitos.
Para Teresa Amarelle el regreso de la conferencia mundial sobre la mujer a Beijing tiene igualmente un fuerte valor simbólico y político y señaló que este encuentro "marca un hito importante en un contexto complejo, que también ofrecerá oportunidades a todas las mujeres del mundo". Amarelle recordó que Cuba elaboró un plan de acción de seguimiento a la conferencia de 1995, reconocido internacionalmente, y subrayó los avances alcanzados en la participación política de las mujeres, que hoy representan el 56,7 por ciento del Parlamento cubano. "Sin embargo, aún tenemos muchos desafíos que superar en medio de una situación económica compleja impuesta por las medidas coercitivas del Gobierno de Estados Unidos", señaló, destacando que Cuba "ratifica una vez más su compromiso con la igualdad de género y con la construcción de una comunidad de futuro compartido con China".
En el marco del evento, la Secretaria General de la FMC fue recibida por la consejera de Estado china, Shen Yiqin. Shen, también presidenta de la Federación Nacional de Mujeres de China, dijo que China está dispuesta a trabajar con Cuba para implementar el importante consenso alcanzado por los dos jefes de Estado, profundizar la cooperación en diversos ámbitos, entre ellos los asuntos relacionados con las mujeres, y promover conjuntamente el desarrollo de la causa mundial de las mujeres.
Amarelle, que también es integrante del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, elogió los logros de la causa de las mujeres en China y expresó su apoyo activo a la implementación de los resultados de la conferencia. "Sin las mujeres no hay desarrollo y mucho menos será sostenible", sentenció.
(Xinhua-EmbaCubaChina)
