FOCUS: Declaración sobre la celebración del 94 aniversario del cumpleaños del Comandante Fidel Castro

Pretoria, 13 de agosto de 2020.- Este año 2020 marca el 94 aniversario del nacimiento de nuestro difunto Comandante Fidel. Por eso debemos aprovechar este momento para celebrar y recordar la vida de nuestro venerado líder y padre.

El servicio brindado por Fidel Castro a la humanidad ha inspirado a millones de personas en todo el mundo, en América Latina, en África. De hecho, no podemos imaginar que la influencia y los aportes de Fidel no hayan tocado  todos los continentes. Conocemos y siempre estaremos en deuda con los cubanos por nuestra propia liberación a través de la intervención cubana en Cuito Cuanavale y las posteriores negociaciones que lideró el propio Fidel. A sabiendas hasta su muerte, aceptó el precio que tenía que pagar por estar entre los revolucionarios más verdaderos que hayamos visto, y que seguiría siendo el enemigo número uno de los burgueses e imperialistas.

Fidel se mantuvo firme en su convicción de que se debe poner fin a la dominación mundial del capitalismo y el imperialismo. Nos mostró con el ejemplo que debemos permanecer unidos en todo momento, y con  Solidaridad Internacional apoyar las luchas de todos los pueblos del mundo.

Fidel nos enseñó que necesitamos entender e interpretar cómo nuestras luchas dentro de Sudáfrica están conectadas a las luchas globales, ya sea el sistema capitalista de explotación, el racismo o la lucha por la igualdad de género en esta sociedad patriarcal en la que vivimos.

Todos los añosel mes de agosto en Sudáfrica está dedicado a las mujeres. El compañero Fidel Castro dijo que la liberación de la mujer fue clave para el éxito de la Revolución Cubana. Fidel siempre fue muy claro en la cuestión de la mujer y dijo que "Cuando se juzgue nuestra revolución en los próximos años, una de las preguntas que se plantearán es cómo nuestra sociedad y nuestro país resolvió el problema de las mujeres".

Reafirmamos con certeza que el legado de Fidel Castro sigue vivo hoy y continuará durante los siglos venideros. Lo sabemos porque aún hoy, después de su muerte, el ejemplo cubano continúa en África y en el mundo.

Durante este tiempo, mientras el mundo entero está luchando contra el coronavirus, es la pequeña isla de Cuba la que ha enviado los mayores contingentes de especialistas en salud para ayudar a salvar vidas en todo el mundo.

Estos médicos y especialistas están mostrando al mundo que este no es el momento de traicionar la solidaridad internacional; este es un momento para emular la vida de Fidel. Cuba todavía ofrece hoy su apoyo donde sea que se necesite.

La  Asociación de Amigos de Cuba en  Sudáfrica( FOCUS por sus siglas en inglés),  apoya los llamamientos para la nominación de la Brigada Médica Internacional cubana de Especialistas en Desastres y Epidemias Graves, “Henry Reeve”,  para el Premio Nobel de la Paz. Las intervenciones de estas brigadas médicas cubanas en los muchos países en los que se han desplegado han visto una disminución masiva en el número de muertes relacionadas con Covid y de los infectados por la pandemia.

Durante su vida y después de su muerte los imperialistas, especialmente dentro de Estados Unidos, acusaron a Fidel Castro de ser un dictador. Asombra cómo millones en Cuba y en todo el mundo han amado y reverenciado a Fidel antes y ahora. ¿Cómo podría un dictador recordarnos que los imperialistas "no comprenden que nuestro país no es solo Cuba, nuestro país es la humanidad"?

¡Feliz 94 cumpleaños Comandante Fidel!

¡Yo soy Fidel!

 

Chris Matlhako

GS FOCUS

Sudáfrica

Contacto: chrismatlhako@hotmail.com

 

Categoría
Eventos
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex