Fortalecer los lazos históricos entre Cuba y Laos

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, desarrolló una intensa jornada durante la visita de Estado a la República Democrática Popular Lao, país al que nos unen históricos lazos de amistad y cooperación.

Luego de la ceremonia de recibimiento oficial, el mandatario cubano sostuvo conversaciones con el secretario general del Partido Popular Revolucionario Lao y presidente de la República Democrática Popular Lao, compañero Thongloun Sisoulith. Durante el diálogo se constataron los fraternales vínculos mantenidos por poco más de medio siglo y se rememoraron hitos históricos y recientes de las relaciones. Se evocó en especial la relación entre los líderes Fidel Castro y Kaysone Phomvihane. Se destacó la sistematicidad del diálogo político, intercambio partidista y de experiencias en la construcción del Socialismo.

Díaz-Canel Bermúdez agradeció a su homólogo por el apoyo invariable de Laos en la lucha contra el bloqueo y por la salida de Cuba de la lista de estados supuestamente patrocinadores del terrorismo.

Igualmente se reunió con el primer ministro, compañero Sonexay Siphandone. Ambas partes se congratularon por las estrechas relaciones, la confianza y la voluntad mutua de fortalecerlas. Se remarcó la consolidación de la cooperación en varios sectores y el interés en su ampliación, así como de dinamizar los nexos económicos-comerciales.

Estuvieron presentes también en los intercambios, por la parte cubana, Bruno Rodríguez Parrilla, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) y ministro de Relaciones Exteriores; Emilio Lozada García, miembro del CC PCC y jefe de su Departamento de Relaciones Internacionales; y Oscar Pérez-Oliva Fraga, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, la Embajadora de Cuba en Laos, Enna Viant Valdés y otros miembros de la delegación.

Por la parte de Laos, asistieron representantes del gobierno, como el ministro de Asuntos Exteriores, compañero Thongsavanh Phomvihane; el jefe de la Comisión de Relaciones Exteriores del Comité Central del Partido Popular Revolucionario Lao, Bounleua Phandanouvong; así como representantes de varias carteras ministeriales y autoridades locales.

Entrañable fue, igualmente, el encuentro con vicepresidente de la Asamblea nacional y presidente de la Asociación de Amistad Lao – Cuba, compañero Dr. Chaleun Ylapaoher, con quien se dialogó sobre los lazos de cooperación parlamentaria como uno de los pilares para el desarrollo de las relaciones, así como la invariable solidaridad.

Como expresión del respeto y admiración del pueblo cubano a la historia revolucionaria y el sacrificio de los hombres y mujeres del hermano pueblo de Laos, el Presidente cubano y la delegación que lo acompaña rindieron tributo al líder histórico de Laos Kaysone Phomvihane y visitaron el museo que salvaguarda su obra y legado. Se honró de igual manera a los héroes y mártires de la independencia del país asiático en el Monumento al soldado desconocido, ubicado en las proximidades de la Asamblea Nacional, donde se colocó una ofrenda floral.

Concluyó de esta forma las visitas a tres naciones hermanas y que devinieron en un hito para el avance de los nexos tano en lo político como en lo económico.

Categoría
Comunidad cubana
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex