Gana Universidad de Camagüey Premio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones

GINEBRA, 22 de marzo de 2018.- Houlin Zhao, Secretario General de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, anunció este martes los nombres de los ganadores de los Premios de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información 2018 (CMSI) en el Centro Internacional de Conferencias de Ginebra (CICG).

Los Premios CMSI identifican los éxitos obtenidos por los Estados en la aplicación de los compromisos adquiridos en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información de las Naciones Unidas, celebrada en dos fases en 2003 y 2005. Los premios se conceden a través de un proceso abierto de votación en línea, en el que participaron más de 200.000 partes interesadas de todo el mundo. Cada año se presenta un mayor número de proyectos nominados, lo cual refleja el prestigio alcanzado por el premio, así como la importancia creciente de las TIC en las estrategias nacionales de desarrollo.

Las TIC son fundamentales para lograr los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y los Premios de la CMSI constituyen un mecanismo efectivo de evaluación y reconocimiento de todos los actores en el esfuerzo por mejorar la conectividad mundial, desde los gobiernos y las empresas, hasta los proyectos innovadores de ONG en el plano local, organizaciones regionales e internacionales.

El concurso Premios a Proyectos CMSI forma parte integrante del proceso de inventario de la CMSI (www.wsis.org/stocktaking(link is external)).

En el concurso también se seleccionan "Campeones de los Premios de la CMSI". Esta categoría de premios reconoce los proyectos destacados que figuran entre las ponencias más votadas y que también recibieron las mejores calificaciones por parte de los miembros del Grupo de Expertos.

La Universidad de Camagüey obtuvo el premio en la categoría de Campeones en la Línea de Acción E9 sobre Educación. El proyecto aborda la necesidad de crear conciencia sobre el patrimonio cultural atesorado por la ciudad de Camagüey, Cuba, ciudad declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

El proyecto cubano consiste en una plataforma en línea que brinda diversa información a los visitantes sobre la ciudad de Camagüey de una manera atractiva. Se implementan tecnologías educativas modernas, como la Realidad Aumentada. Se realizan talleres de interpretación del patrimonio cultural con niños, jóvenes y adultos. Concursos y otras acciones educativas también se desarrollan colateralmente. Para el visitante en general, el contenido patrimonial relacionado con la ciudad está disponible a través de una red Wi-Fi, en forma de una visita guiada, con fotos, textos y audiovisuales. Todas las acciones favorecen el aumento de la calidad de la educación y su inclusión para todos los actores, comprometiéndolos con el desarrollo sostenible de la ciudad y una mayor participación en las acciones de preservación.

Desde el año 2014 hasta el 2018 diversas instituciones cubanas han obtenido premios CMSI o premios en la categoría de Campeones en el Foro Mundial de la Cumbre de la Sociedad de la Información, lo cual es muestra de los esfuerzos que realiza el gobierno cubano para impulsar la informatización de la sociedad cubana.(Cubaminrex-Misión Permanente de Cuba en Ginebra)

Etiquetas
Categoría
Multilaterales