Helsinki, 26 de noviembre.- En la mañana del viernes 26 de noviembre, el jefe interino de misión de Cuba en Finlandia, Víctor Manuel Rodríguez Etcheverry sostuvo un ameno intercambio virtual con la Jefa de Productos y Contratación del más grande turoperador del país nórdico, Aurinkomatkat OY, Sra. Mia Kopola.
Kopola explicó al representante de la Mayor de las Antillas el funcionamiento de la empresa, vinculada a la aerolínea FINNAIR, la cual ostenta casi el 30% del mercado y mueve a más de 260 mil clientes anuales, con unos ingresos promedio de 220 millones de Euros. La empresaria se refirió a Cuba como un mercado atractivo, por su seguridad, la calidad del servicio y las bellezas naturales de la Isla, donde la aerolínea finlandesa llegó a contar con vuelo directo Helsinki-Habana hasta principios de la pandemia.
Durante el positivo encuentro, el diplomático cubano actualizó a su contraparte finesa acerca de la masiva campaña de vacunación contra la COVID-19 en la Isla, alcanzando en tiempo récord a más del 80% de la población. Asimismo, confirmó la disposición de las instalaciones hoteleras cubanas de recibir a todos los visitantes extranjeros con una cuarta dosis de refuerzo de la vacuna para todo su personal.
El 15 de noviembre pasado, Cuba abrió sus fronteras al mundo bajo medidas muy flexibles, que incluye la presentación del pasaporte de vacunación COVID, como único documento a desplegar para los visitantes vacunados. En el caso de los no vacunados, seguirán presentando PCR con 72 horas de antelación y a los niños menores de 12 años se les exonerará de pruebas o certificados.
“El turismo es una industria estratégica para la economía cubana, que ha sufrido los impactos de la COVID, sumados a los del Bloqueo Económico, Comercial y Financiero impuesto por Estados Unidos por casi 60 años y reforzado últimamente, bajo la Administración Trump, con más de 240 medidas adicionales, pero, incluso bajo estas condiciones, estamos listos para continuar brindando un servicio de excelencia a nuestros visitantes, después de casi dos años de pandemia”, expresó el diplomático cubano.
