Wellington, 30 de agosto de 2019. Durante una visita a la embajada de Cuba, el Dr. Rawiri Mckree Jansen, director clínico de la Coalición Nacional de Hauora, una organización centrada en la salud y el bienestar de las comunidades maoríes en Nueva Zelandia, trasladó el interés de realizar una visita a Cuba, que permita a especialistas de la salud en las comunidades maoríes y pacíficas conocer sobre los éxitos del sistema cubano.
El Dr. Jansen explicó que médicos neozelandeses estarán participando en el Congreso de Médicos Indígenas de la Región del Pacífico (PRIDoC, por sus siglas en inglés) que se celebrará en septiembre de 2020 en Vancouver, Canadá. Se trata de un evento para médicos indígenas y estudiantes de medicina de Australia, Nueva Zelandia, Canadá, Estados Unidos de América, Hawai y el Pacífico, que les permite establecer contactos, discutir temas de interés mutuo y compartir avances y conocimientos científicos para promover la salud y el bienestar de las comunidades indígenas.
El Dr. Jansen trasladó su interés en realizar una visita a la Isla y cumplimentar un programa que le permita conocer de primera mano cómo funciona el sistema de salud cubano, los avances y retos de la atención primaria, así como los logros alcanzados por el país en áreas como la lucha contra el cáncer y la diabetes.
Durante el encuentro, el embajador cubano, Mario Alzugaray, resaltó la importancia que Cuba concede a la cooperación médica con las islas del Pacífico, destacando la presencia actualmente de colaboradores en Kiribati, Nauru y Vanuatu. (Embacuba NZ).