Parte 3
(Tomado del facebook de Oriol Marrero, Consejero de EmbaCuba Grecia)
Existía un deber con Martí. Debía cumplirse “sencilla y naturalmente”: el Apóstol de la independencia de Cuba sintió profunda atracción hacia el Monte Olimpo. Lo llamaba, “el Olimpo”. En el perfectible trabajo José Martí y “lo griego” se ha anotado que podría hablarse sobre la existencia de una suerte de “olimpitis” literaria y poética en la obra martiana.
Dedicadas a quienes se interesen en conocer más detalles y continuar sumándose a este sencillo pero sentido homenaje patriótico a Martí, a sus nexos con “lo griego”, sobre todo a su admiración por el espíritu de soberanía e independencia nacional del pueblo griego, van dirigidas especialmente tres nuevas publicaciones, hasta sumar cinco, de la cuales ya se han hecho dos, siendo ésta la tercera. La cuarta y quinta estarán dedicadas a reflejar en imágenes al ascenso al pico Mytikas, el punto más alto de Grecia, con 2 918 metros sobre el nivel del mar, que en esta ocasión tuvo lugar la tarde del 22 de julio. Al día siguiente tuvo lugar la colocación de la placa en el Plató de Oropedio, meta fundamental de este ascenso.
Las imágenes que aparecerán aquí fueron tomadas básicamente durante el ascenso al Olimpo el 22 de julio, por la ruta Agapitos-Zonaria-Oropedio (en realidad se empezó a subir desde el día anterior, haciendo noche intermedia en el refugio de montaña Spilios Agapitos). También se reflejarán los momentos de la espontánea colocación de la bandera cubana en el asta del refugio Christian Kakalos, en la Meseta de Las Musas, el 23 de julio de 2021, por parte del cocinero del refugio y de los trabajadores del mismo (ciudadanos griegos).
Fue emocionante poder constatar –en silencio-- que la bandera cubana que ellos estaban izando en ese momento en el asta de su refugio --y que aparecerá en las imágenes--, era precisamente aquella misma bandera cubana que fue subida e izada imaginariamente en la cima del Olimpo en septiembre de 2019, y que se dejaría para siempre allí, como testigo de la hermandad entre los pueblos de Cuba y Grecia. Antes incluso, en septiembre de 2018, en ocasión del 165 natalicio de Martí, se había izado tal vez por primera vez en la historia otra bandera cubana en el Olimpo --fabricada en Cuba--, luego de haber sido llevada a lo más alto del pico Mytikas. De modo que casi a los tres años de aquella primera acción de 2018 una bandera cubana volvía a flotar en la Meseta de las Musas del Plató de Oropedio, frente al Trono de Zeus, en el mismo corazón del mítico Olimpo, eso sí, esta vez arropada por un equipo de compatriotas cubanos.
Gracias al jóven amigo Thómas!, cocinero del refugio Kakalos, y a sus colegas del refugio, por la iniciativa solidaria y amiga de izar con sus manos la bandera de la estrella solitaria. Su gesto espontáneo y amistoso con Cuba resultó profundamente sobrecogedor y emocionante en la mañana del 23 de julio de 2021. Luego de ese inolvidable momento cargamos las pesadas mochilas, nos despedimos de los amigos griegos del refugio Kakalos y partimos juntos, llenos de emoción patriótica, a colocar la placa en honor a Martí, a su amor por Grecia, “lo griego” y el Olimpo, con Cuba en el corazón. Cumplido el deber que nos llevó al Olimpo, y con muy poca visibilidad en la ruta por la densa neblina, el equipo emprendió el exitoso y duro descenso de unos 12 kilómetros hasta Gortchiá –algunos amigos dicen que 18 kilómetros--, con breves paradas en el refugio de Petrostrougka, y en los puntos de Kokka y Barba.
En nombre de quienes hicieron posible esta modesta acción, gracias a los cientos de personas que han reaccionado, llamado, escrito, publicado, apoyado y acompañado. En sus pasos estaban los suyos, los del pueblo de la Cuba que lucha, resiste y vencerá, los de quienes aman a Cuba en cualquier lugar del planeta, y en cualquier circunstancia, y también desde el Olimpo, donde desde el 23 de julio de 2021 la imagen de Martí amanece cada mañana “de cara al sol”.