Tegucigalpa, 14 de agosto de 2025.- La Asociación de Amistad Honduras-Cuba (AHC) llevó a cabo este miércoles un conversatorio titulado “Comandante Fidel Ordene” en homenaje al 99 Aniversario del natalicio del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.
El evento, moderado por el Lic. Gonzalo Valerio, miembro activo de la organización solidaria, se desarrolló en un ambiente de respeto y reconocimiento a la figura del líder cubano. La apertura estuvo marcada por palabras de bienvenida a cargo del presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (COPEMH), Prof. Alexis Vallecillo, y de la presidenta de la AHC Filial Tegucigalpa, Lic. Delma Pérez.
El conversatorio contó con la participación de destacados panelistas, quienes compartieron sus reflexiones sobre la vida y el legado de Fidel Castro. El Licenciado en Educación Manuel de Jesús Palma, abordó el pensamiento fidelista y su impacto en los procesos revolucionarios de América Latina, resaltando cómo las ideas de Fidel han influido en movimientos sociales y políticos en la región.
Livio Ramírez, abogado, poeta y escritor, compartió su análisis sobre “La historia me absolverá” y su significado histórico para la Revolución Cubana, destacando la relevancia de este discurso en la consolidación de los ideales de justicia y soberanía en Cuba.
Por su parte, Victoria Velásquez, integrante de la Brigada Educativa cubana ofreció un testimonio de vida sobre el Comandante en Jefe, relatando experiencias y anécdotas que permitieron conocer de manera más cercana su carácter, convicciones y compromiso con su pueblo.
Finalmente, Elena Flores, vicepresidenta de la Junta Directiva Nacional de la AHC, expuso el posicionamiento militante de la sociedad hondureña ante la memoria histórica de Fidel, resaltando la importancia de mantener viva su obra y su ejemplo en la región.
Tras las presentaciones de los panelistas, se abrió un espacio de diálogo enriquecedor, en el que los asistentes pudieron plantear preguntas y compartir sus impresiones sobre la vida y obra de Fidel Castro.
Al conversatorio asistieron, además, colaboradores de las brigadas médica y educativa cubanas en Honduras, quienes han contribuido de manera significativa al fortalecimiento de la educación y la salud en el país. Su presencia resaltó la dimensión práctica del legado de Fidel Castro, reflejada en la solidaridad internacional y el compromiso social que caracteriza las misiones cubanas en el mundo.
El evento forma parte de las actividades conmemorativas que la Asociación de Amistad Honduras-Cuba realiza para fortalecer los lazos culturales y políticos entre ambos países y rendir homenaje a la figura del líder cubano.
(EmbaCuba Honduras)