En vísperas del segundo aniversario de la desaparición física del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, los homenajes a su vida y obra se suceden en distintas latitudes:
Austria: La Embajada de Cuba en Austria, la Asociación de Amistad Austria-Cuba “ÖKG” y la Asociación de Cubanos Residentes “CubaVa”, reunieron el miércoles 21 de noviembre, en la sede del Museo de Arte Cubano en Viena a amigos de Cuba, miembros del Cuerpo Diplomático acreditado, autoridades de Austria y cubanos residentes, en un sentido acto de homenaje y recordación a su fecunda vida y obra.
El Embajador Juan Antonio Fernández Palacios, en su intervención destacó la trayectoria revolucionaria y humanista de Fidel, de universales dimensiones.
Estados Unidos: La Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas rindió tributo al Líder Histórico de la Revolución Cubana, en un homenaje sencillo pero profundo, al que también asistieron miembros del movimiento de solidaridad con Cuba en Nueva York.
La Embajadora Anayansi Rodríguez Camejo, en su sentida intervención afirmó que hoy, cuando la actual administración de Estados Unidos opta por recrudecer la política de hostilidad y bloqueo contra Cuba, el invicto Comandante en Jefe guía dicha batalla, en la que nunca se harán concesiones, ni se negociarán los principios, ni se aceptarán condicionamientos de ninguna índole, como tampoco se renunciará a la soberanía e independencia.
Grecia: La editorial Diethnes Vima (Foro Internacional) organizó en Atenas una actividad en recordación del Comandante en Jefe Fidel Castro, en la que se presentó el libro publicado por la editorial “En defensa del Socialismo”, que contiene 4 de sus discursos, pronunciados en ocasión del 30 aniversario de la Revolución.
El líder histórico de la Revolución Cubana también fue recordado en ocasión de un emotivo homenaje que la embajada de Palestina en Atenas organizó de homenaje a Yaser Arafat. En el acto, la embajadora de Cuba en Grecia, Zelmys Domínguez dio lectura a un hermoso mensaje enviado por Arafat a Fidel en el 2001, agradeciéndole por su apoyo al pueblo palestino.
La Embajadora recordó las enseñanzas del Comandante en Jefe, de apoyo incondicional a la causa palestina.
Guinea Conakry : El Embajador Roberto Rodríguez Peña, ofreció entrevistas al órgano oficial ”Horoya” y a la Radio Soleil FM, en las que se refirió a la vida y al legado de Fidel, además de abordar los logros alcanzados por la Revolución bajo su certera guía y conducción.
Nicaragua : El gobierno y pueblo nicaragüenses conmemorarán, de conjunto con la Embajada de Cuba, el segundo aniversario del paso a la inmortalidad del Comandante en Jefe con una intensa jornada de actividades que se inició el 22 de noviembre y se extenderá hasta el próximo día 25. El homenaje se inició en Managua con entrevistas ofrecidas por el Embajador cubano, Juan Carlos Hernández Padrón, a medios locales oficiales, en los que recordó anécdotas y pasajes de la vida de Fidel que definen su grandeza como hombre de acción y pensamiento. Los canales locales 4, 6, 8, 13 y el sitio 19 Digital se mantendrán trasmitiendo videos, imágenes y canciones alegóricas, recordando de manera especial el estrecho vínculo del Comandante en Jefe con la revolución nicaragüense.
Indonesia : La Embajadora de Cuba Nirsia Castro Guevara, entregó a la Sra. Rachmawati Soekarnoputri, presidenta de la Fundación Soekarno para la Educación, una imagen del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, que desde este 22 de noviembre integra la galería de personalidades a las cuales les ha sido conferida la distinción “Estrella Soekarno”, condecoración que fue entregada a Fidel en el 2015.
Belice : El parlamento beliceño rindió homenaje al Líder de la Revolución Cubana en una ceremonia sin precedentes en esta nación, cargada de emoción, en la que participaron como invitados la Embajadora de Cuba Lissette Pérez, la Embajadora de Belice en Cuba, Annie Lou Burns, miembros del cuerpo diplomático acreditado y cubanos residentes en esa hermana nación. Ante , y ante el hemiciclo en pleno, la Presidenta del legislativo Laura Tucker-Longworth cedió la palabra al primer ministro, Dean Barrow, líder del Partido Democrático Unido (UDP), quien en unos 10 minutos rememoró los aportes de Fidel a la lucha por un mundo mejor y en defensa de los pueblos del Tercer Mundo. “El legado de Fidel será eterno”, recordó Barrow, quien se refirió al apoyo del líder cubano al proceso de independencia de Belice y “porque dedicó su vida a la lucha por los más vulnerables de la tierra”. Evocó que “la solidaridad de Cuba se evidenció especialmente con los pueblos africanos en su lucha por la independencia”, hizo especial referencia a la ayuda médica internacionalista cubana, de la que “Belice ha sido especial beneficiario” y refirió que el legado de Fidel será eterno porque su pueblo defiende los ideales por los que él vivió.Al finalizar la ceremonia, comentó : “Ha sido para mí un honor especial poder hacer este tributo a Fidel”.
República Dominicana : Se celebró un acto conmemorativo, en el que participaron miembros de la Campaña de Solidaridad con Cuba, de la Asociación de Cubanos Residentes "Máximo Gómez", miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país e integrantes de la misión cubana. Al hacer uso de la palabra, el Encargado de Negocios de la Embajada de Cuba en Dominicana, Hugoberto Fornaris destacó que el pueblo cubano continúa su lucha y luchará siempre por mantener siempre viva la memoria y las enseñanzas de Fidel.
(Noticia en construcción)
(Cubaminrex)
