El Hospital Cubano de Dukhan, ha sido testigo de un aumento múltiple en el número de pacientes en los últimos años e incluso pacientes de países vecinos están visitando el hospital para buscar tratamiento, dijo el embajador de Cuba en Catar, Eumelio Caballero Rodríguez. El Embajador señaló que solo en 2017, se registraron 74,331 visitas, mientras que el número total de pacientes ingresados durante el mismo período fue de 4,576. "Aunque el volumen comercial entre Qatar y Cuba es todavía pequeño, hay otros campos en los que las dos partes han desarrollado cooperación, y la más importante de ellas es el Hospital Cubano", subrayó.
Agregó que laboran en el Hospital más de 460 profesionales de la salud cubanos cuyos servicios están calificados de clase mundial. La instalación fue concebida originalmente para atender la necesidad de los lugareños que viven en las cercanías, pero ahora recibe un número cada vez mayor de ciudadanos cataríes, expatriados y miembros de la comunidad diplomática que viajan desde Doha y otros lugares distantes para ser atendidos por médicos cubanos. "El hospital brinda servicios en más de 25 especialidades, incluidos servicios dentales, oftalmológicos, médicos y quirúrgicos dentro del departamento de pacientes ambulatorios", dijo. Rodríguez apuntó que la cirugía bariátrica es uno de los servicios más recientes, con 176 casos el año pasado, y la demanda aumenta de forma permanente.
"Debo subrayar que el Hospital Cubano de Dukhan, es la joya de la cooperación existente entre Cuba y Catar, y se ha convertido en un centro médico de referencia en toda la región del Golfo, recibiendo varios premios de instituciones internacionales por excelencia en atención médica", agregó Rodríguez.
El sector de la salud, al que el Gobierno de Catar concede una alta prioridad, constituye una de las áreas en las que la cooperación entre los dos países está creciendo de manera significativa. Catar puede beneficiarse de la experiencia cubana en biotecnología y otras disciplinas relacionadas con la salud. Estos ofrecen muchas posibilidades para que ambos países continúen avanzando a través de la comercialización de productos innovadores fabricados en Cuba para la diabetes, el tratamiento del cáncer y otras enfermedades.
La investigación científica conjunta y la producción de medicamentos para el mercado local y la exportación a gran escala a otros países pueden beneficiar a Catar al convertirse en una importante fuente de ingresos en el futuro cercano, dijo el embajador.
Por Hisham Aljundi -- Doha, 15 de abril 2018