Hugo Chávez, una huella imperecedera en Venezuela y el continente latinoamericano

Pretoria, 5 de marzo de 2020.- Este jueves 5 de marzo se cumplieron siete años de la desaparición física del líder de la Revolución Bolivariana, Comandante Hugo Chávez Frías, quien dejó un legado indestructible de lucha y resistencia en Venezuela y en toda América Latina y el Caribe.

Chávez desarrolló un proyecto de transformación de la sociedad venezolana con el objetivo de eliminar las estructuras del sistema capitalista y fomentar los valores de la libertad, igualdad, solidaridad en Venezuela.

A pesar de la aplicación de medidas coercitivas, el Gobierno venezolano ha seguido adelante con la agenda social iniciada por Chávez.La resistencia del pueblo venezolano a las agresiones de Estados Unidos es una muestra de la vigencia de los ideales del comandante Chávez.

El comandante en jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro, sostuvo un vínculo de hermandad indestructible con Chávez. Ambos líderes se dieron a la tarea de cambiar para siempre la manera de hacer política en la región, a partir del fortalecimiento de los lazos de cooperación que hoy se evidencia en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América. Otro claro ejemplo de ello lo constituyeron las misiones sociales de Cuba y Venezuela, como la “Misión Milagro”, que ayudó a recuperar la visión a más de 3 millones 470 mil 206 pacientes en América Latina y el mundo entero.

Tenía razón Fidel cuando, al enterarse del fallecimiento de Chávez, dijo: “Ni siquiera él mismo sospechaba cuán grande era”.

A siete años de la partida física del Mejor Amigo de Cuba, como lo llamó Fidel, el ejemplo de Chávez se multiplica en las tierras de Nuestra América y en el mundo. Su perenne sentido de justicia y su apego a los más humildes, trazan la ruta bolivariana de la unidad y la resistencia frente al imperialismo.

Categoría
Solidaridad
RSS Minrex