La Dirección General de la Policía Nacional Revolucionaria, la Dirección de Relaciones Internacionales y la Dirección de Menores del Ministerio del Interior de Cuba, con el apoyo de UNICEF, convocan a la “III Conferencia Internacional Sobre Protección a la Infancia”, a efectuarse del 24 al 26 de mayo de 2017, en el hotel Palco, en La Habana.
Su propósito es propiciar el intercambio y la colaboración entre especialistas de diversos sectores en torno a la protección integral de la niñez y la adolescencia.
El evento tiene como antecedentes la I y II conferencias internacionales, también celebradas en La Habana, en 2008 y 2014. La más reciente contó con la participación de 54 delegados extranjeros de 21 países, y 96 delegados nacionales.
El programa científico del evento se desarrollará en sesiones plenarias, con intervenciones especiales, presentación de conferencias magistrales, discusión de ponencias, paneles y mesas redondas. Se incluirán, además, visitas a centros especializados y cursos pre-evento.
Principales temas a debate:
- Soportes jurídicos para la protección a la infancia. La Convención de los Derechos del Niño. Justicia penal juvenil, marcos legales.
- Sistemas de protección a la niñez y la adolescencia.
- Niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley. Modelos educativos para su tratamiento.
- Prevención y entornos protectores para la niñez y la adolescencia. Papel de la familia, la escuela y la comunidad.
- Buenas prácticas en la protección a los niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos. Prevención y enfrentamiento al abuso sexual infantil.
- La atención a niños y adolescentes desde la salud mental.
- La protección de la infancia en el contexto de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.
- Prevención de la violencia y las adicciones en los niños y los adolescentes. Entornos protectores.
- Estrategias de capacitación a especialistas que brindan atención a niños, niñas y adolescentes.
Idiomas
Español - Inglés. Se ofrecerá interpretación simultánea en sesiones científicas y actividades oficiales de apertura y clausura.
Sede
Hotel “Palco”, Calle 146, entre 11 y 13, Reparto Cubanacán, Municipio Playa, La Habana, Cuba.
Teléfono: (537) 204 7235.
Lic. Mayra Rodríguez Adán.
Correo electrónico:eventos@hpalco.palco.cu
Otros datos e informaciones de contacto
Dirección de Relaciones Internacionales y Colaboración (DRIC).
Calle 186, No. 115, e/ 5ta y 1ra, Reparto Flores, Playa.
Lic. Jorge Luis Piña.
Teléfonos: Directo: (537) 272 1544.
Pizarra: (537) 272 1341 ext. 122 y 124.
Correo electrónico: rrii@dric.rem.cu
Alojamiento y reservas
Agencia de Viajes “Gaviota Tours”.
Ave. 47, No. 2833, e/ 28 y 34, Rpto. Kohly, Playa,
La Habana, Cuba.
Lic. Liuver Ramírez Laurencio
Teléfono: (537) 204 7816.
Correos: comercial8.ventas@gaviotatours.cu
“Gaviota Tours”, receptivo oficial del evento, ofrece asistencia turística personalizada, transfer-in, transfer-out y alojamiento, con desayuno incluido, en el hotel “Palco”.
Cuotas de Inscripción y formas de pago
Delegados extranjeros: 200.00 CUC, hasta el 28 de febrero 2017. Posterior a esta fecha sería de 225 CUC.
El pago puede realizarse por transferencia bancaria (hasta el 30 de abril) o en efectivo, en el momento de la acreditación.