Lima, 13 de agosto:El acto político cultural organizado por la Embajada de Cuba, en tributo al 99 aniversario del natalicio del Comandante en Jefe, Fidel Castro, marcó el inicio de la Jornada de celebraciones en Perú por el centenario del Líder Histórico de la Revolución cubana. El homenaje tuvo lugar ante el monumento de Fidel que se yergue en la explanada del local de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil. El mismo contó con la presencia de representantes del cuerpo diplomático acreditado en esta capital, congresistas, artistas, miembros de organizaciones políticas y sociales afines y del Movimiento de Solidaridad con Cuba.
En representación de la Embajada de Cuba, intervino el Embajador, Carlos Zamora, quien señaló que Fidel enseñó el valor de la solidaridad y por eso está en la memoria de pueblos como los de América Latina y África, continente donde Cuba luchó contra el colonialismo y por fin del apartheid.
Destacó la mirada visionaria del líder cubano y citó una frase del presidente de Argelia, Abdelaziz Bouteflika, quien refirió que Fidel era capaz de “viajar al futuro, regresar y explicarlo” y, como los demás oradores, resaltó su lucha contra el imperialismo y el bloqueo, al cual, aseveró, Cuba vencerá por su resistencia indoblegable.
Asimismo, destacó la fraternidad cubano-peruana, cimentada en el apoyo de Perú a la lucha independentista en la que participaron el héroe Leoncio Prado y sus hermanos Grocio y Justo.
Por su parte, el presidente de la Coordinadora Nacional de Solidaridad Perú-Cuba, Nicolás Aguilar, reseñó la trayectoria de Fidel Castro y su apoyo a todas las luchas y triunfos de los pueblos, pese a padecer bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.
En su intervención, César Soberón, dirigente de los trabajadores de la construcción, destacó que Fidel Castro puso en jaque al imperialismo con su coraje y su ejemplo de solidaridad.
En el acto se colocaron cerca de una veintena de arreglos florales ante la estatua de Fidel.