Inauguran sala José Martí en la embajada de Cuba en Costa Rica

San José, 28. Representantes de organizaciones políticas, sindicales, populares y de solidaridad costarricenses, así como diplomáticos latinoamericanos acreditados en San José, participaron en un acto político-cultural para inaugurar la Sala José Martí, en la sede de la embajada de Cuba. Un hermoso busto esculpido en bronce de la conocida escultora cubana Thelvia Marín Mederos, impone  al sitio especial majestuosidad.

Durante la jornada también  se inauguró en la embajada de Cuba una muestra pictórica del destacado artista cubano Héctor Molné

 

El profesor, intelectual y ex ministro de Cultura Arnoldo Mora aseveró que la obra, de la artista plástica cubana Thelvia Marín Mederos, expresa el vínculo entrañable, histórico y permanente entre los dos pueblos, así como la presencia de la Revolución cubana en Costa Rica. 


Las facetas antimperialista, revolucionaria y poética del Héroe Nacional cubano, José Martí, fueron destacadas por representantes de diversas organizaciones e instituciones que asistieron al emotivo acto en conmemoración del 164 aniversario del natalicio del más universal de los cubanos.


La presidenta del Frente Amplio, Patricia Mora, recordó que de pequeña recitaba Los zapaticos de rosa, de Martí, y aprovechó la ocasión para hacerlo nuevamente, así como para manifestar la solidaridad inquebrantable de su partido 'a esa Cuba de Fidel y a esa Cuba que nos ha hecho dignos a todos los latinoamericanos y a todos los habitantes del planeta'.


El embajador de Venezuela en Costa Rica, Jesús Arias, en nombre de los embajadores del ALBA, expresó su satisfacción por  encontrarse en un acto que en su diversidad, tiene un fin único: la lucha por las ideas, por los más necesitados y por los que hoy todavía viven descalzos.


Ese es el sueño de los libertadores como Martí, Bolívar, Chávez y Fidel, y de tantos otros próceres latinoamericanos, a los cuales -aseguró- debemos invocar todos los días para hacer avanzar nuestros procesos revolucionarios pese a quienes intentan boicotearlos y hasta destruirlos.

El embajador de El Salvador, Sebastián Vaquerano, señaló que el rendir homenaje a Martí constituye una buena ocasión para destacar y agradecer la indeclinable ayuda de Cuba al proceso revolucionario salvadoreño.

Representantes del Círculo Bolivariano “Yamilé López”, organizaciones sindicales, Comité Costarricense de Solidaridad con Cuba, y de la Asociación Cultural de Cubanos Residentes en Costa Rica “Antonio Maceo” coincidieron en resaltar el antimperialismo en José Martí, sobre todo en las condiciones actuales cuando son más evidentes las amenazas imperialistas contra Nuestra América.


El presidente del Colegio de Periodistas, Martín Chincilla, destacó la ética de José Martí como periodista y comunicador, valor que -sostuvo- sus seguidores en estas profesiones debemos imitar y tener siempre presente.

El propio Chinchilla y su grupo, interpretaron varios poemas martianos y culminaron la parte cultural con la interpretación de la Guantanamera.


El embajador de Cuba, Danilo Sánchez, agradeció la solidaridad de los costarricenses y latinoamericanos, hizo un recuento de las principales actividades a desarrollar este año y reiteró la voluntad de fortalecer los vínculos bilaterales, esfuerzo en el que se contará con el concurso de todas las organizaciones amigas de Cuba en Costas Rica.

(Cubaminrex-Embacuba Costa Rica)

Categoría
Eventos